Selección del Editor
Estás viendo: Botánica
Las plantas carnívoras como la venus atrapamoscas (Dionaea muscipula) dependen de comer insectos para sobrevivir en un suelo pobre en…
La ciencia recién está empezando a comprender las formas sutiles pero intrincadas en que las plantas, a pesar de no…
Al igual que los humanos y otros animales, las plantas tienen sus propios microbiomas: bacterias, hongos y otros microorganismos que…
La Orychophragmus violaceus, comúnmente conocida como la orquídea de febrero o berberecho chino, es una común planta de jardín que…
Proliferando en los claros del bosque lluvioso, a lo largo de líneas de arroyos y pequeños senderos, la planta Gympie-Gympie…
Los aromas florales han sido utilizados por los humanos durante siglos; existen registros de fragancias que datan de la Edad…
A lo largo de las costas del Caribe, América Central, los bordes septentrionales de América del Sur e incluso en…
Con sus troncos anchos y ramas retorcidas, el baobab (Adansonia digitata L.) es un icono de la sabana africana. Estos…
Ciertamente la estampa de un árbol refleja pasividad e inmovilidad; sin embargo, detrás de esa apariencia de inacción yace más…
Debido a que las plantas carecen de un medio de auto locomoción, deben ajustar su desarrollo al entorno externo. En lo…