¿Estás cansado de sentirte inactivo y deseando mejorar tu condición física pero no sabes cómo comenzar? No te preocupes, no es necesario comprometerse con un programa de seis semanas para lograrlo. En este artículo, te brindamos consejos prácticos y fáciles de seguir para incluir la actividad física en tu día a día sin necesidad de […]
Resultados de la búsqueda
6 razones por las que nadar es un buen ejercicio para tu salud
En ocasiones, los deportes inusuales son los que esconden más beneficios. Esto es lo que pasa con la natación, una práctica que rivaliza incluso con los entrenamientos de gimnasio más intensos. Nadar en una piscina o al aire libre, disfrutando del buen tiempo, es una idea que cautiva a adultos y niños en verano. Pero, […]
6 minutos al día para un cerebro más joven: el poder del ejercicio intenso
El ejercicio es una de las formas más efectivas de mantener nuestro cuerpo y cerebro en forma, y un estudio reciente ha encontrado que solo seis minutos de ejercicio de alta intensidad son suficientes para producir una proteína clave en el cerebro, el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). Este hallazgo es importante porque el […]
5 recomendaciones para evitar el dolor y las lesiones al comenzar un nuevo régimen de ejercicios
Adquirir el hábito de hacer ejercicio no es fácil. Encontrar el tiempo para hacer ejercicio no solo es un gran impedimento para las personas, sino que el miedo a los dolores y las lesiones también es una razón por la que las personas posponen y evitan comenzar un nuevo régimen de ejercicios. Para ayudar a […]
Incorporar yoga al ejercicio regular mejora la salud y el bienestar cardiovascular
El yoga es una actividad que puede mejorar positivamente la salud y el bienestar cardiovascular. Pero, en concreto, resultó de gran ayuda para pacientes con hipertensión durante un estudio piloto de tres meses. El estudio se publicó en el Canadian Journal of Cardiology y muestra que incorporar yoga a un régimen de entrenamiento regular es […]
Controla la resistencia a la insulina haciendo más ejercicio por la tarde o por la noche
El ejercicio físico puede ayudarnos a combatir una condición metabólica conocida como “resistencia a la insulina” o prediabetes. Básicamente, el principal factor de riesgo para la diabetes tipo 2. Los médicos saben esto perfectamente, y por eso le recomiendan a los pacientes con obesidad o antecedentes diabéticos hacer ejercicio a lo largo del día. Sin […]
¿Por qué el ejercicio alivia los síntomas del Parkinson? La respuesta está en esta hormona
Para tratar la enfermedad de Parkinson, una afección neurológica que hace que las personas pierdan el control de sus músculos, los médicos suelen recomendar ejercicios de resistencia o rutinas aeróbicas. Básicamente, les piden a sus pacientes que hagan ejercicio para recuperar la movilidad. En principio podría parecer un mal consejo, pero un nuevo estudio de […]
¿Cómo hacer ejercicio cuando el clima cálido juega en contra? Esto sugiere la ciencia
En verano las temperaturas se dispara y, como sabemos, la idea de hacer ejercicio soportando un clima cálido y seco es algo que nadie quiere probar. Así que es habitual que muchas personas abandonen su rutina durante estos meses. En especial, las personas mayores y las mujeres embarazadas. Pero el calor no debería ser el […]
Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio
Unos investigadores quisieron probar los efectos que pueden tener las campañas que motivan a las mujeres a hacer ejercicio, pero mostrando diferentes tipos de cuerpos y pesos. Contrario a lo que se pensaba, los cuerpos fitness no tendrían los mismos efectos que los cuerpos más reales. Es decir, un cuerpo fitness no motiva a las […]
¿Mañana o noche? Según un nuevo estudio, este sería el momento óptimo para hacer ejercicio
Un nuevo ensayo de control aleatorio descubrió que existe un momento óptimo para hacer ejercicio, y no es el mismo para todos. Aunque hacer ejercicio es bueno en general, este estudio descubrió que sudar por la mañana y por la noche podría apuntar a diferentes partes del cuerpo y la mente. El estudio se desarrolló […]