En 2022, Europa ha registrado un récord en emisiones de carbono como consecuencia de los arrasadores incendios forestales. Según una actualización de los monitores satelitales de Europa, el verano de este año fue el más caluroso en toda la historia de Europa. Muchos países europeos presentaron olas de calor con temperaturas muy elevadas. A las […]
Resultados de la búsqueda
Fábricas logran convertir los gases contaminantes en productos útiles: combustible, ropa y botellas
Ante la inacción de la ONU, muchas fábricas han estado gestando iniciativas para reducir las emisiones industriales sin tener que detener la producción. En China, por ejemplo, están empezando a convertir los gases de efecto invernadero en productos como botellas de plástico o ropa deportiva. Tres compañías de la región han adquirido un líquido beige […]
Así es como el dióxido de carbono afecta la reproducción de las abejas
En estudios previos se ha encontrado que el dióxido de carbono (CO2) afecta la fisiología y el comportamiento de los insectos. Concretamente, impacta en el metabolismo y la reasignación de macronutrientes. Pero, investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Penn State han descubierto que, en las abejas, el dióxido de carbono repercute en la […]
¿La carne cultivada en laboratorio es una solución a los problemas alimentarios y climáticos del mundo?
Dicen que la carne del futuro será la cultivada en los laboratorios. Si esto llega a suceder, supondrá una mejora para el medioambiente en nuestro planeta porque no habrá tantas emisiones de CO2. Además, la producción de este tipo de productos cárnicos no requiere de muchos recursos. Por lo tanto, se podría producir mucha más […]
Más financiación pero menos acuerdos: ¿COP27 sigue ignorando la crisis climática?
La 27ª Conferencia de las Partes de la ONU (COP27) ha llegado a su fin, y como viene siendo costumbre, no nos dejó ningún acuerdo clave para controlar la crisis climática. En esta ocasión, el tema que se abordó durante dos semanas tensas en Sharm el-Sheikh, Egipto, fue la creación de un “fondo para pérdida […]
¿De qué se alimentarán los astronautas de la misión Artemis cuando estén en la Luna?
Ahora que la misión Artemis empezó su viaje hacia la Luna, surgen muchos interrogantes. Uno de ellos es: ¿qué alimentos consumirán los astronautas cuando se instalen en la Luna? La duración estimada de la misión que espera llevar a la primera mujer y la primera persona de color a la Luna es de 3 años. […]
Compuestos activos en el suelo lunar podrían generar oxígeno y combustible
La falta de oxígeno y las condiciones hostiles de la Luna han limitado la exploración de este satélite por años. Pero eso pronto cambiará ya que el suelo lunar, ese lugar polvoriento y aparentemente muerto, podría convertirse en una importante fuente de combustible para las futuras misiones espaciales. Tras analizar varias rocas lunares traídas por […]
¿Cómo funciona la detección IA para que los combustibles de transporte sean más ecológicos?
Han desarrollado un sistema de detección de IA que podría ayudar a que los combustibles de transporte sean más ecológicos. Este sistema tiene un enfoque de diseño de mezcla inversa y podría enseñarles a las computadoras a crear mezclas a partir de un conjunto de propiedades objetivo. Fue desarrollado por KAUST, y podría ayudar a […]
Radiolarios: ¿qué son y por qué se les vincula con la “Gran Muerte” del Pérmico?
Hace un par de semanas, un estudio reveló cómo el planeta se recuperó después de la peor extinción masiva: la Gran Muerte que se produjo durante el Pérmico y el Triásico hace 252 millones de años. Pero este descubrimiento nunca aclaró por qué la Tierra tardó millones de años en recuperarse de ese episodio volcánico […]
¿Qué tan avanzada es la tecnología para eliminar el dióxido de carbono?
La humanidad debe eliminar hasta 660 mil millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera para finales de siglo para limitar el calentamiento global a 1,5 °C. De acuerdo con el informe más reciente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). El panel basó su estimación en las concentraciones atmosféricas de […]