¿Has vaciado la papelera de reciclaje por accidente y luego te has dado cuenta de que esos archivos eran importantes? No eres el único. Todos hemos perdido alguna vez una imagen o documento valioso al limpiar el ordenador, pensando que luego podríamos encontrarlo. Por fortuna, incluso después de cometer este grave error, es posible recuperar archivos eliminados de la papelera en muy poco tiempo y con facilidad. 

En este artículo te lo demostraremos abordando herramientas muy buenas con las que podrás volver a tener cualquier documento que hayamos eliminado por accidente. En específico, hablaremos de un software que permite recuperar tanto archivos eliminados como corrompidos. 

Así que sigue leyendo y descubrirás cómo recuperar archivos borrados de la papelera de tu computador Windows o Mac.

¿Cómo recuperar archivos eliminados permanentemente de la papelera?

Si has perdido datos debido a un disco duro dañado, el vaciado accidental o un virus, Tenorshare 4DDiG puede ayudarte. Este software te permite recuperar archivos eliminados de la papelera de reciclaje de Windows o macOS sin mucho esfuerzo. Da igual si hablamos de un GIF, una canción que descargamos desde el navegador, presentaciones en formato PDF, correos electrónicos o carpetas comprimidas en ZIP, RAR o HTML.

Lo curioso de este programa es que encuentra imágenes, documentos o vídeos en una amplia variedad de dispositivos de almacenamiento. Como por ejemplo, discos duros, unidades USB, teléfonos móviles, cámaras digitales o reproductores de MP3 y MP4. Aunque Tenorshare 4DDiG también cuenta con otras funciones que harán mucho más fácil la tarea de recuperar archivos eliminados, entre ellas:

  • Recuperación selectiva: permite seleccionar un formato específico de archivo en lugar de tener que recuperar todos los archivos encontrados.
  • Escaneo profundo: localiza imágenes, vídeos o documentos perdidos que no se pueden recuperar con métodos tradicionales.
  • Previsualización de archivos recuperables: ofrece una vista previa de los archivos borrados antes de recuperarlos, para confirmar si son correctos y no están dañados.

Para utilizar Tenorshare 4DDiG, simplemente debemos seguir estos pasos:

1. Descarga e instala el software en tu ordenador a través del sitio web oficial. 

2. Abre el programa y haz clic sobre la opción “Papelera de reciclaje” para iniciar el proceso.

3. Una vez que terminado el análisis automático de tu papelera, aparecerán en pantalla los archivos que has eliminado recientemente. Puedes navegar entre las opciones hasta encontrar ese audio, imagen o documento que estás buscando en la vista previa.

4. Para finalizar, haz clic en la opción “Recuperar” y elige una ubicación para guardar el archivo seleccionado. 

Como puedes ver, Tenorshare 4DDiG es la forma más fácil de recuperar aquello que guardabas en tu papelera durante la limpieza del ordenador. Sin duda puede ser nuestro mejor aliado en situaciones estresantes y aterradoras de pérdida de datos, aunque debes saber que hay otros métodos alternativos para recuperar archivos borrados de la papelera gratis.

Más opciones para recuperar archivos eliminados de la papelera gratis

Si no quieres usar programas externos, las posibilidades de recuperar archivos borrados de la papelera de reciclaje se reducen a dos. Una de ellas sería buscar esas imágenes, audios o documentos perdidos utilizando el símbolo del sistema o CMD. Estos serían los pasos a seguir: 

  1. Abre el símbolo del sistema en tu computadora buscando “CMD” en el menú de inicio.
  2. Escribe “chkdsk + letra del disco + : /f” y pulsa Enter. Por ejemplo, si tu disco duro es C, escribirías «chkdsk C: /f».
  3. Luego, espera para confirmar la acción y presiona “S” hasta que veas de nuevo el símbolo del sistema.
  4. Introduce la letra de tu disco duro y presiona Enter una vez más.
  5. Y finalmente, escribe el siguiente comando “ATTRIB – H – R – S /S/D D:*.*”.
Captura de CMD de Windows

Este método revela carpetas ocultas en la unidad de disco de tu computadora, lo que te puede ayudar a recuperar los archivos que borraste hace poco. No obstante, tiene algunas desventajas en comparación con un programa algo más potente como es el caso de Tenorshare 4DDiG. En primer lugar, es un método mucho más complejo ya que  los nombres de los archivos se mostrarán de forma genérica en lugar de usar la denominación que estamos acostumbrados a ver. Además, puede ser confuso si no estás familiarizado con los comandos del símbolo del sistema.  

La otra opción disponible es más simple y consiste en ir directo a la papelera de reciclaje en busca del archivo que borraste por accidente. Puede que ya conozcas este método, pero igualmente te dejamos los pasos a continuación: 

  1. Abre la papelera de reciclaje.
  2. Selecciona el archivo que deseas recuperar o sacar de la papelera entre las opciones disponibles.
  3. Y haz clic derecho sobre él para luego seleccionar la opción «Restaurar». 
Captura de la papelera de reciclaje

Este proceso está disponible en todas las versiones de Windows y devolverá el archivo a la carpeta previa a la papelera de reciclaje. Pero claro, no es muy eficaz si estamos buscando cómo recuperar un archivo borrado de la papelera.

Por tal motivo es que existen programas como Tenorshare 4DDiG, que están diseñados específicamente para restaurar los datos que ya no aparecen en nuestro disco duro. Es la solución más fácil si estos procedimientos no funcionan o son demasiado complejos para ti.

Conclusión 

Muchas veces, cuando tratamos con un gran número de archivos digitales, es posible que podamos perder algún documento de vista o borrarlo por accidente. Existen muchas formas de intentar corregir este error, como hemos mencionado, pero la más sencilla y segura desde nuestro punto de vista es Tenorshare 4DDiG. Esta herramienta de recuperación de datos puede ayudarte a guardar tus archivos perdidos en cualquier dispositivo. Además es fácil de usar y accesible para todos los usuarios, sin importar cuánta experiencia tengan en los procesos de recuperación de datos.

Si eres propenso a eliminar archivos mientras trabajas o formatear tu computadora con regularidad, entonces deberías contar con un software de recuperación como este. No obstante, te recomendamos respaldar siempre tus archivos en otro dispositivo para sentirte mucho más seguro al momento de vaciar la papelera de reciclaje la próxima vez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *