El cambio de año ya se empieza a ver en las decoraciones de las calles, los productos en las tiendas y en la proliferación de balances y proyecciones. En ese sentido, el smartphone se ha instalado como una herramienta indispensable para la vida cotidiana. A continuación, todo lo que se hará con el móvil en el próximo 2024 para que no te pierdas nada.
No seremos especialmente novedosos al destacar todas las actividades y acciones que se pueden llevar a cabo con el móvil en la actualidad. Desde hacer un currículum completo a directamente llevar a cabo la jornada laboral, lo cierto es que la preponderancia de los smartphones en el día a día de las personas no ha parado de crecer. ¿Qué podremos hacer con ellos el año que viene para sacarle el mayor provecho posible?
En medio de este contexto de fin de año, nos centraremos en analizar algunas de las principales tendencias en lo que al uso de móviles se refiere de cara al 2024 y las particularidades de cada uno de estos sucesos. ¿Cuál te ha llamado la atención? ¿Cuál llevas realizando hace tiempo?
Inversiones en línea
Sin dudas, los teléfonos móviles se han convertido en los principales socios de negocios de los pequeños y medianos ahorristas. En ese sentido, son muchos los que ya han empezado a proyectar a los mercados financieros en 2024, al punto de elaborar estrategias y movimientos por adelantado.
A su vez, el sector Fintech, aquel que se especializa en encontrar las mejores soluciones financieras a partir del avance tecnológico, ha logrado desarrollar nuevas herramientas que aceleran y automatizan muchos procesos, democratizando aún más el acceso de las personas al terreno de las inversiones en línea y los mercados en particular.
De cara al año que viene, se espera que los avances relacionados a la Inteligencia Artificial (IA) también colaboren con el crecimiento de este sector. Los teléfonos móviles, de esta manera, podrán convertirse en pequeñas oficinas de negocios en donde todo el tiempo se pueden obtener beneficios y rendimientos.
Trabajo
Si bien en el imaginario popular la idea de los teléfonos móviles asociados al ocio y el entretenimiento sigue pisando con fuerza, lo cierto es que estos dispositivos han mutado en indispensables herramientas de trabajo, sobre todo tras el boom reciente del teletrabajo y los empleos remotos.
De hecho, muchas aplicaciones y programas han lanzado sus versiones móviles con el fin de acelerar y facilitar los procesos de producción. Ahora, editar un video o programar es posible con un smartphone, y de cara al 2024 se espera que esta tendencia se acelere aún más con los nuevos modelos que lanzarán las grandes marcas.
Así entonces, el empleo remoto y el teletrabajo han mutado a un nuevo escenario: las oficinas móviles que caben en nuestro bolsillo o cartera.
Educación
Los teléfonos móviles también se han posicionado con gran fuerza dentro del terreno pedagógico, en donde los más pequeños logran aprender de manera óptima y ágil el contenido curricular, mientras que los adultos pueden comenzar carreras universitarias con estos dispositivos.
De la mano del ya mencionado boom del empleo remoto, la educación a distancia también ha llegado para quedarse, democratizando el acceso a distintas carreras.
Realidad Virtual
Por último, uno de los usos más esperados por los entusiastas de la tecnología es el de la Realidad Virtual. De acuerdo a especialistas, así como el 2023 ha sido el año de la Inteligencia Artificial, se espera que el 2024 sea el de este desarrollo que impactará en ambientes tan diversos como la educación, los videojuegos, el ocio y el turismo, entre muchos otros.