Si rellenas formularios PDF con frecuencia, es posible que hayas notado que no todos los programas te permiten editar estos archivos. Incluso los softwares más populares tienen problemas para reconocer casillas, campos de texto o listas desplegables. Y como bien sabrás, completar formularios a mano lleva mucho tiempo. Es por eso que te traemos la herramienta UPDF, con la que podrás editar, crear y rellenar fácilmente estos documentos PDF.

Da igual si se trata de facturas, impuestos, contratos, solicitudes de pedidos, currículos o cualquier otro archivo no editable. Con las funciones de UPDF, es fácil completarlos agregando cuadros de texto, botones o imágenes. Incluso puedes incorporar tu firma electrónica usando el panel táctil.

Así que si estás cansado de completar formularios en papel y luego escanearlos, entonces te recomendamos seguir leyendo. En este artículo abordaremos en detalle todo lo que puede hacer UPDF para mejorar tu experiencia con los archivos PDF. 

Edita y envía tus formularios desde UPDF

Hemos probado esta función en varios archivos PDF y existen dos formas de editar tus formularios. Si el PDF que recibiste es interactivo, podrás rellenarlo en un par de minutos. Pero si el formulario no es editable, entonces tendrás que crear algunas casillas interactivas para poder rellenarlas más tarde en tu computadora.

Aunque un método es más extenso que otro, ninguno te resultará complicado con esta guía paso a paso. Con lo cual es momento de descargar el programa desde el sitio web oficial e instalarlo. Una vez que hayas completado este paso, abre UPDF y prueba alguno de estos métodos.

¿Cómo rellenar formularios interactivos en PDF?

Al arrastrar una factura, contrato o ficha, el programa detectará automáticamente si ese formulario es interactivo o no. Si lo es, aparecerán “áreas resaltadas», que representan los campos que puedes editar y rellenar.

Todo lo que debes hacer es seleccionar con el puntero esa área y escribir en el teclado los datos que deberían ir en la casilla, o en su defecto, pulsar los botones y las casillas de verificación. 

Una vez hecho esto, sigue estos pasos para exportar tu formulario PDF rellenado:

  1. Abre la pestaña en la parte superior izquierda, yendo a Archivo > Guardar como.
  2. Elige el destino para guardar, el nombre deseado para el formulario y presiona la tecla Enter para finalizar el proceso.
  3. Ten en cuenta que, si no inicias sesión en UPDF, el archivo se guardará con una marca de agua. 

¿Cómo rellenar otros formularios en PDF?

Ahora bien, si tu formulario no es interactivo, tendrás que dedicarle algo de tiempo una vez que abras el documento dentro de UPDF. En este caso lo primero que debes seleccionar es el botón Preparar Formulario en la columna izquierda. Al hacerlo, encontrarás seis opciones en el menú superior: 

  1. Campo de texto, una opción que te permite agregar en cualquier lugar del formulario PDF un cuadro de texto. Simplemente debes hacer clic en el icono y utilizar el cursor para ampliar o reducir el tamaño del cuadro hasta el tamaño deseado. 
  2. Casilla de verificación, un icono que permite incluir un cuadro para confirmar la información proporcionada. 
  3. Botón de opción, una opción para confirmar que la persona ha cumplido con el requisito en el formulario.
  4. Menú desplegable, un elemento para agregar múltiples opciones de selección y un encabezado adecuado.
  5. Lista, una opción que permite incluir varias cosas en formato desplegable.
  6. Y un botón para ocultar algunas opciones como una URL específica. 

Dependiendo del formulario, puedes utilizar estas opciones para crear un PDF interactivo y enviarlo por correo a tus colegas con todos los campos rellenados. Aunque también puedes acelerar este proceso presionando el icono de Configuración en el menú superior > Reconocimiento de Campos de Formulario. Todas las casillas que se puedan completar aparecerán automáticamente como áreas resaltadas, por lo que no tendrás que crearlas de forma manual. 

Solo debes hacer clic en cualquiera de los campos y empezar a escribir en el teclado, pulsar las casillas de verificación o seleccionar los cuadros desplegables. Y una vez hecho esto, exporta tu formulario PDF abriendo la pestaña Archivo > Guardar como o Enviar correo electrónico.

¡Personaliza tus formularios con funciones innovadoras!

Si bien la rapidez es lo que todos buscamos al rellenar un formulario digital, la apariencia final de ese PDF también es importante. UPDF nos ofrece la posibilidad de personalizar el aspecto del texto y las distintas casillas con tres menús en la columna derecha: 

  1. Un menú general que aumenta la información básica sobre la casilla: el nombre, el estilo del botón, las propiedades que serán exportadas y más.
  1. Un menú de estilo en el que se presentan las opciones más atractivas, puesto que nos permite modificar el tamaño y el color de la casilla, el espacio entre cada una y el tipo de texto que aparecerá en el documento exportado. Basta con seleccionar la casilla que nos interese editar y ajustar los valores.
  1. Y un menú de acciones que te permite decidir cómo se activará esa casilla una vez que el usuario haga clic en ella.

UPDF guarda automáticamente los cambios que realizas, por lo que puedes editar sin preocuparte. Eso sí, una vez que hayas terminado te recomendamos ir a la pestaña Archivo > Guardar.

En conclusión, UPDF es un editor ideal para formularios

Hemos hablado de UPDF en otras ocasiones, centrándonos en la amplia variedad de funciones que ofrece a los estudiantes y trabajadores que usan archivos PDF. Sin embargo, esta nueva función para editar formularios es una de las más confiables y atractivas del programa. 

El motivo de esto es que permite editar cada parte de tu archivo sin ningún problema: el campo de texto, la casilla de verificación, el botón de opción, el menú desplegable, y el resto de funciones. Por no mencionar que te ayuda a convertir formularios en papel en documentos escaneados y editables.

Sabemos que cada vez más personas se enfrentan a los formularios PDF, ya que el formato Word cambia por sí solo y puede ser ilegible en algunas computadoras. Por eso pensamos que si quieres evitarte dolores de cabeza con estos archivos en el futuro, entonces sin duda UPDF es el programa ideal para ti. Si llegas a probarlo dinos, ¿te ayudó a editar tus formularios?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *