El estrés es una parte inevitable de la vida, pero en el lugar de trabajo puede tener un impacto negativo significativo en la salud, el bienestar y la productividad de los empleados. Según un estudio de la American Psychological Association, el 83 % de los trabajadores estadounidenses se sienten estresados en el trabajo.
El estrés laboral puede manifestarse de muchas maneras, como ansiedad, fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse. También puede conducir a problemas de salud física, como problemas cardiovasculares, trastornos del sueño y obesidad.
En los últimos años, la atención plena se ha convertido en una herramienta popular para reducir el estrés. La atención plena es la práctica de estar presente en el momento presente, sin juzgar, con una actitud de curiosidad y aceptación.

Atención plena para reducir el estrés
Un estudio reciente de la Simon Fraser University (SFU) en Canadá encontró que la atención plena puede reducir el estrés en el lugar de trabajo al ayudar a los empleados a ver sus tareas como menos amenazantes y más desafiantes.
El estudio, publicado en la revista Personality and Individual Differences, involucró a 100 empleados que completaron cuestionarios sobre su atención plena, estrés y percepción de sus tareas laborales.
Los resultados mostraron que los empleados con niveles más altos de atención plena percibían sus tareas como menos amenazantes y más desafiantes. También experimentaron niveles más bajos de estrés.
Desafíos en lugar de amenazas
Los investigadores creen que la atención plena ayuda a los empleados a ver sus tareas desde una perspectiva más objetiva, lo que reduce la probabilidad de que las perciban como una amenaza.
Cuando los empleados ven sus tareas como amenazantes, pueden sentirse ansiosos, estresados y menos motivados para completarlas. Por el contrario, cuando las ven como desafiantes, pueden sentirse motivados para superarlas y aprender de ellas.

¿Cuáles son los beneficios de la atención plena?
Los beneficios de la atención plena para reducir el estrés en el lugar de trabajo incluyen:
- Reducción de la ansiedad y el estrés
- Aumento de la motivación y el enfoque
- Mejora de la salud física y mental
- Aumento de la productividad
Cómo practicar la atención plena
Hay muchas maneras de practicar la atención plena. Algunas técnicas comunes incluyen:
- Meditación: sentarse en silencio y concentrarse en la respiración
- Caminar consciente: caminar prestando atención al entorno y a las sensaciones físicas
- Alimentación consciente: comer prestando atención a los sabores, texturas y aromas de la comida

Conclusión
La atención plena es una herramienta poderosa que puede ayudar a los empleados a reducir el estrés en el lugar de trabajo. Lo interesante de esta práctica es que es fácil de aprender y puede ser practicada en cualquier momento y lugar.
Referencias:
How does mindfulness reduce stress at work? A two-study examination using a stress appraisal perspective: https://doi.org/10.1016/j.paid.2023.112392