Un grupo de científicos rusos ha desarrollado un nuevo gel antibacteriano a base de aminoácidos que contienen plata y azufre. El medicamento es cien veces más eficaz que otros homólogos a base de plata y también combate las bacterias que causan infecciones nosocomiales.

La síntesis de fármacos de nueva generación destinados a combatir bacterias patógenas y biopelículas es una tarea muy importante. Los antibióticos han sido los principales antibacterianos del siglo pasado, pero su uso inadecuado y no sistemático ha provocado resistencia a los medicamentos en las bacterias.

Por eso, hoy en día los científicos y médicos intentan reducir el uso de antibióticos para evitar que las bacterias desarrollen resistencia al medicamento. Se necesitan nuevos métodos para producir preparados antibacterianos y enfoques para su gestión sostenible para garantizar que los microorganismos no desarrollen resistencia a los medicamentos.

Un elemento prometedor para estos medicamentos es la plata, porque este metal tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Las nanopartículas de plata han demostrado su eficacia en apósitos, implantes y catéteres. Sin embargo, para obtener tales nanopartículas, los científicos suelen utilizar materiales caros y tóxicos que a veces pueden dejar rastros en la estructura del fármaco y que pueden resultar peligrosos para los humanos.

Vía iStock.

Gel de plata sin tóxicos y ecológico

Los científicos rusos han encontrado una manera de sintetizar nanopartículas de plata utilizando una tecnología ecológica que no requiere reactivos tóxicos. Los científicos sustituyeron las sustancias peligrosas por aminoácidos azufrados presentes en el cuerpo humano.

Las moléculas de aminoácidos reducen la plata de sus sales, crean un gel y conservan su estructura. Gracias a estas propiedades, se ha vuelto más fácil crear geles con nanopartículas de plata: basta con mezclar soluciones de aminoácidos y sales de plata. Esto permite dejar de utilizar productos químicos nocivos y no requiere condiciones específicas, lo que simplifica el proceso.

Los autores han probado las capacidades antibacterianas del gel obtenido en colonias de bacterias ESKAPE. ESKAPE es un grupo de microorganismos que incluye seis bacterias, a saber, Enterococcus, Staphylococcus, Klebsiella, Acinetobacter, Pseudomonas y Enterobacter, que son resistentes a los antibióticos. Provocan infecciones hospitalarias, por ejemplo, neumonía y otitis media.

El estudio ha demostrado que el gel antibacteriano es cien veces más eficaz para inhibir el crecimiento de microorganismos y la formación de biopelículas que otros fármacos conocidos a base de plata.

«Nuestra tecnología es simple, no tóxica y lo suficientemente barata como para poder ampliarla fácilmente», dice el director del proyecto Dmitry Vishnevetskii. «Gracias a esto, puede utilizarse en la síntesis de fármacos para el tratamiento de diversas enfermedades: infecciones bacterianas agudas, crónicas y adquiridas en hospitales».

Los investigadores tienen previsto probar los geles en animales de laboratorio para determinar su seguridad y eficacia. Si los resultados de estos estudios son positivos, el gel podría convertirse en una nueva herramienta importante para combatir las infecciones nosocomiales.

Vía iStock.

Ventajas del gel antibacteriano a base de aminoácidos

Repasemos las ventajas que tiene el gel antibacteriano a base de aminoácidos sobre otros fármacos antibacterianos:

  • Es cien veces más eficaz que otros homólogos a base de plata.
  • Combate las bacterias que causan infecciones nosocomiales.
  • Es barato, no tóxico y fácil de sintetizar.
  • Puede utilizarse para el tratamiento de diversas enfermedades.
Vía iStock.

Implicaciones del desarrollo

El desarrollo de este gel antibacteriano podría tener un impacto significativo en el tratamiento de las infecciones nosocomiales. Las infecciones nosocomiales son una de las principales causas de muerte en los hospitales. Las bacterias que causan estas infecciones son cada vez más resistentes a los antibióticos, lo que dificulta su tratamiento.

El desarrollo de este gel antibacteriano es una noticia esperanzadora para los pacientes que sufren infecciones nosocomiales.

Referencias:

l-Cysteine and N-acetyl-l-cysteine-mediated synthesis of nanosilver-based sols and hydrogels with antibacterial and antibiofilm properties: https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2023/TB/D3TB00261F

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *