Para la mayoría, el fin de semana es el momento perfecto para estar en la cama y dormir todas las horas que no has podido durante la semana. Pero en muchos países, el sábado y el domingo son una excusa para divertirse hasta tarde, ignorando los ciclos de sueño. Si vives en un país occidental, puede que ya estés acostumbrado a este estilo de vida nocturna, aunque te sorprenderá saber que los asiáticos duermen incluso menos los fines de semana.

Así lo indica un equipo internacional del Centro para el Sueño y la Cognición Yong Loo Lin, después de analizar los datos anónimos de 220.000 personas en 35 países utilizando rastreadores de sueño entre enero de 2021 y enero de 2022. A pesar de su mala fama, los habitantes de Europa y América duermen más temprano los fines de semana y pasan más tiempo en cama que sus homólogos en Asia. 

Dos formas de ver el «fin de semana»

La mayoría de los países que se analizaron eran occidentales o asiáticos y, en promedio, había alrededor de 242 noches de datos para cada usuario. Además, la mayoría de los usuarios eran adultos trabajadores, con edades comprendidas entre 30 y 55 años. Al usar las medidas objetivas del sueño en lugar de los informes subjetivos, los investigadores notaron que las personas en Asia no sólo se acuestan más tarde y duermen menos, sino que también tienen una calidad de sueño más baja que las de otras partes del mundo. 

Mujer trabajando mientras sus hijos descansan / Vía Pexels

Su descanso durante la semana laboral es más variable y no prolongan tanto su sueño el fin de semana como los occidentales. Esto significa que los asiáticos padecen a menudo los efectos negativos de una privación del sueño, como son ansiedad, somnolencia, falta de motivación o pérdida de la memoria. 

Ahora bien, ¿de dónde viene esta variabilidad en el sueño nocturno? Estudios anteriores habían demostrado que una duración más corta del sueño suele asociarse con una mayor eficiencia del sueño, ya que las personas intentan aprovechar al máximo sus oportunidades de dormir. Sin embargo, las personas asiáticas que participaron en el estudio tuvieron una menor eficiencia del sueño al igual que los occidentales. 

La verdadera razón podría ser una diferencia cultural. Las personas en Europa y América suelen dormir más los fines de semana debido a un fenómeno conocido como “extensión del sueño”, que sugiere que es posible recuperar las horas de descanso perdidas durante la semana durmiendo el sábado y el domingo. Pero las personas en Asia prefieren recuperar el sueño cada vez que tienen la oportunidad durante el transcurso de la semana, ya sea mientras viajan en el metro o entre clases.

Entonces, ¿quién duerme más los fines de semana?

Mapa de todos los países estudiados / Créditos: ScienceDirect

Sin duda, los occidentales. Aunque hay muchos factores socioculturales que afectan los patrones de sueño, el equipo asegura que los asiáticos duermen menos horas el fin de semana y muestran una mayor variabilidad tanto en el horario como en la duración del sueño entre semana que los occidentales. También se quedan dormidos más tarde que los que viven en Europa, Oceanía y América del Norte.

“En Europa, los fines de semana generalmente se consideran un momento para relajarse y participar en actividades sociales con amigos y familiares. En Asia, sin embargo, las personas pueden utilizar los fines de semana para ponerse al día con el trabajo, hacer las cosas para las que no tuvieron tiempo durante la semana o atender más responsabilidades familiares. Creemos que las jornadas de trabajo más largas y la diferencia en la cultura laboral hacen que los asiáticos no recuperen tanto el sueño los fines de semana”.

Michael Chee, investigador de la Universidad Nacional de Singapur

Estudios sobre el uso del tiempo han demostrado una fuerte asociación entre largas horas de trabajo y poco sueño. Además, existe evidencia de que la preocupación por las exigencias laborales y la incapacidad de dejar de pensar en el trabajo contribuyen a los trastornos del sueño. Por lo tanto, no es extraño que los asiáticos tengan menos horas de descanso que nosotros. 

Como podemos apreciar, el sueño es un tema complicado en estos momentos para las personas que viven al otro lado del mundo. Pero puede que esta investigación motive el desarrollo de rutinas de sueño que se adapten a diferentes contextos, sin importar el país o las diferencias culturales. 

Referencias:

Country differences in nocturnal sleep variability: Observations from a large-scale, long-term sleep wearable study https://doi.org/10.1016/j.sleep.2023.08.010 

Westerners sleep later on weekends than people in Asia https://www.newscientist.com/article/2391129-westerners-sleep-later-on-weekends-than-people-in-asia/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *