De un tiempo a esta parte, gracias a los avances en la tecnología móvil, es posible pagar directamente con el smartphone que todos llevamos encima, eliminando así la necesidad de llevar el monedero o la cartera siempre encima.
Sin embargo, aunque existen muchas maneras de hacer pagos con el móvil, todavía hay mucha gente que no sabe en qué consisten y dónde se pueden usar estos métodos.
En este artículo queremos darte a conocer los distintos tipos de pago a través de móvil y dónde son aceptados.
¿Dónde se puede pagar con móvil?
Lo cierto es que cada día más comercios están modernizando sus métodos de cobro para adaptarlos a las nuevas formas en las que quieren pagar sus clientes. Desde grandes almacenes, a tiendas locales, pasando por gasolineras y otros servicios, en la actualidad el pago con móvil está ampliamente extendido.
Los métodos más populares son las aplicaciones de móvil, pero algunas pueden no ser aceptadas por todos los comercios. A la hora de elegir el método de pago, tendrás que comprobar en qué lugares se puede utilizar.
Tipos de métodos de pago con el móvil
A continuación te explicamos los distintos tipos de pagos móviles más populares que facilitan la compra y venta de bienes y servicios a cualquier persona con un smartphone y a los comerciantes.
1. Monedero electrónico o e-wallet
Un e-wallet, como Waylet o Skrill, es una aplicación o servicio digital que permite a los usuarios almacenar y acceder a su información de pago, tarjetas de fidelización y otros activos digitales en sus dispositivos móviles. Basta con asociar una tarjeta bancaria, un número de identificación personal, una clave, un código QR o una huella dactilar o un reconocimiento facial para realizar transacciones seguras.
2. Móvil Peer-to-Peer (P2P)
Los pagos entre iguales o P2P, también conocidos como pagos de persona a persona, son transacciones digitales entre dos individuos, como por ejemplo es el caso de Bizum. Este tipo de banca móvil permite transferir dinero directamente de la cuenta bancaria, tarjeta de débito o de crédito, cuenta corriente o aplicación de pago de una persona a la cuenta o aplicación de otra.
3. Pagos por SMS
Los pagos por SMS o por móvil son una forma de pago que permite a los clientes pagar bienes o servicios mediante un mensaje de texto. Este tipo de pago es especialmente popular entre los clientes que no tienen tarjeta de crédito o no quieren utilizarla para determinadas compras. Los clientes introducen su número de teléfono para autorizar el pago y completar la transacción.
4. Comercio electrónico móvil
El comercio electrónico móvil (m-commerce) utiliza dispositivos de inalámbricos como teléfonos móviles y tablets para realizar transacciones comerciales de manera online. Es un subconjunto del comercio electrónico diseñado específicamente para funcionar en dispositivos móviles y permitir a los usuarios acceder a tiendas online y adquirir productos o servicios en Internet.
5. Punto de venta móvil (mPOS)
El punto de venta móvil (mPOS) es un sistema de pago que utiliza un dispositivo móvil, como un smartphone o una tablet, para aceptar pagos en lugar de los tradicionales terminales de punto de venta (TPV). Con mPOS, los comercios pueden aceptar de forma fácil y segura tarjetas de crédito y débito y otros métodos de pago en cualquier lugar donde se encuentren sus clientes.
¿Por qué deberías utilizar los pagos móviles?
Aunque existen numerosos tipos de métodos de pagos mediante móvil, todos comparten las mismas ventajas. Si todavía no tienes claro si comenzar o no a utilizar estos métodos, lee con atención las siguientes razones para hacerlo.
- Comodidad: método de pago más práctico, ya que la gente depende cada vez más de sus teléfonos para sus necesidades cotidianas.
- Rapidez: los pagos móviles mediante tecnología sin contacto (contactless) son increíblemente rápidos, tardan sólo un segundo en procesarse.
- Seguridad: este tipo de pagos son una de las formas más seguras de comercio debido a los métodos de autenticación utilizados en los dispositivos móviles.
4 Mejores Aplicaciones de Pagos Móviles
Tienes disponibles en las tiendas de aplicaciones multitud de métodos de pago con móvil entre los que elegir. Algunos de los más descargados son:
1) Google Pay
Google Pay es un monedero digital y sistema de pago online desarrollado por Google para simplificar los pagos y aumentar la seguridad. Utiliza la tecnología de pago móvil NFC para permitir a los usuarios añadir tarjetas y programas de fidelización a sus cuentas, realizar pagos en tiendas, aplicaciones y sitios web, y enviar y solicitar dinero a amigos y familiares.
2) Apple Pay
Apple Pay es un servicio de pago digital creado por Apple Inc. que permite a los clientes realizar pagos en tiendas, en aplicaciones y en la web con sus dispositivos Apple. Almacena información de tarjetas de crédito y débito y utiliza tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) y fichas de pago único para realizar pagos seguros.
3) Waylet
Waylet es otro tipo de monedero electrónico creado por Repsol para el pago y fidelización. Permite pagar en más de 4.500 comercios, así como en todas las gasolineras y puntos de recarga de vehículos del grupo. Además conlleva descuentos en carburantes que se acumulan al hacer uso de esta aplicación.
4) PayPal
PayPal es una de las más conocidas plataformas de pagos en Internet que permite a los usuarios enviar y recibir dinero, realizar compras en Internet y transferir fondos de forma segura. Se utiliza mucho como alternativa a los servicios bancarios tradicionales, ya que es rápida, segura y cómoda.
Con una simple búsqueda en la tienda de aplicaciones de tu smartphone, comprobarás el gran número de alternativas que tienes. Pero, en lugar de descargar varias e ir probándolas para ver cuál te funciona mejor, te podemos adelantar que Waylet no decepciona.
Con una interfaz sencilla e intuitiva, siendo aceptada en miles de sitios y la ventaja añadida de conseguir descuentos, es fácil saber por qué destaca por encima de las demás.