En la búsqueda constante por mejorar la salud y el bienestar, muchas personas recurren a suplementos alimenticios en la creencia de que estos productos pueden proporcionar beneficios sustanciales. Uno de los suplementos más populares en esta categoría es el aceite de pescado, que ha ganado una gran atención por sus afirmaciones de mejorar la salud cardiovascular, cerebral, ocular y más. Sin embargo, un nuevo estudio arroja dudas sobre la eficacia real de estos suplementos y cuestiona la veracidad de las afirmaciones que se hacen en sus etiquetas.

Promesas de salud en duda: suplementos de aceite de pescado

Pasear por los pasillos de una farmacia es suficiente para encontrar una variedad de suplementos de aceite de pescado, cada uno prometiendo mejorar aspectos diversos de la salud. Desde la salud del corazón y el cerebro hasta las articulaciones, los ojos y el sistema inmunológico, las afirmaciones en estas etiquetas son amplias y atractivas. Pero, ¿realmente cumplen lo que prometen? Según un nuevo estudio dirigido por Joanna Assadourian, estudiante de medicina de cuarto año de la Facultad de Medicina de UT Southwestern en Dallas, es posible que estas afirmaciones no sean tan confiables como se cree.

El estudio se centró en analizar las afirmaciones de propiedades saludables presentes en las etiquetas de los suplementos de aceite de pescado disponibles en el mercado. Sorprendentemente, se descubrió que casi el 74% de los suplementos analizados incluían al menos una declaración de propiedades saludables en sus etiquetas. Sin embargo, aquí está el detalle: solo el 19% de estas afirmaciones estaban respaldadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) como declaraciones de salud calificadas y confiables. Esto significa que la mayoría de las afirmaciones en las etiquetas de estos suplementos no cuentan con el respaldo científico necesario.

Vía iStock.

Dosis y beneficios de los ácidos grasos Omega-3 en debate

Los investigadores también exploraron la dosis diaria de los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA, que son los componentes principales del aceite de pescado. Estos ácidos grasos se han asociado con beneficios para la salud cardiovascular y cerebral. Sin embargo, la variabilidad en las dosis diarias de EPA y DHA en los suplementos fue notable. Curiosamente, alrededor del 9% de los suplementos analizados, de entre las 16 marcas líderes, contenían dosis diarias de 2 gramos o más de EPA y DHA combinados. Se sabe que estos ácidos grasos son beneficiosos, pero los expertos aún no han establecido recomendaciones dietéticas diarias específicas para ellos.

Resulta interesante destacar que un estudio demostró que aproximadamente 1 de cada 5 personas mayores de 60 años toma suplementos de aceite de pescado, mayormente con la esperanza de mejorar la salud de su corazón. Sin embargo, los resultados del estudio actual sugieren que estos suplementos podrían no ser tan efectivos en esta área como se creía previamente. La Dra. Ann Marie Navar, profesora asociada de medicina en UT Southwestern, afirmó que, como cardióloga preventiva, aconseja a sus pacientes que dejen de tomar aceite de pescado si su objetivo es prevenir enfermedades cardíacas, ya que la evidencia no respalda esta idea.

Vía iStock.

Recomendaciones de consumo de pescado para la salud

El consejo de los expertos es claro: antes de tomar cualquier suplemento, es crucial consultar con un médico o profesional de la salud. Las afirmaciones en las etiquetas de los suplementos pueden ser confusas y engañosas, especialmente para los consumidores menos informados. Connie Diekman, consultora en alimentación y nutrición, enfatiza que la evidencia sobre los suplementos de aceite de pescado es poco convincente. Aunque el consumo de pescado en sí mismo puede ser beneficioso, no está claro si el aceite de pescado es la razón detrás de estos beneficios.

La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda el consumo de pescado dos veces por semana, especialmente variedades grasas, para obtener beneficios para la salud. Sin embargo, es comprensible que no todas las personas tengan preferencia por el pescado, ya sea debido a alergias o preferencias dietéticas. Para aquellos que desean incluir pescado en su dieta pero encuentran su sabor abrumador, Diekman sugiere comenzar con variedades menos grasas y con sabores más suaves.

Referencias:

Health Claims and Doses of Fish Oil Supplements in the US: doi:10.1001/jamacardio.2023.2424

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *