Estamos pasando por uno de los veranos más calurosos, y si bien el aire acondicionado puede ser un gran aliado contra las olas de calor, mantenerlo encendido durante demasiado tiempo tiene un gran impacto en tu factura eléctrica.

Permanecer en casa parece ser lo mejor en estos casos, especialmente para las personas mayores y médicamente vulnerables. Pero solo si estamos en un espacio fresco y correctamente ventilado. Si nuestra habitación es un horno, entonces tendremos problemas para conciliar el sueño y mantener la temperatura corporal a lo largo del día. Y salir a la calle en medio de una ola de calor no es una opción.

Así que teniendo en cuenta este dilema, hemos recopilado tres trucos imprescindibles para refrescar tu casa sin necesidad de usar el aire acondicionado. Ya sea que seas propietario o alquile, estas son las formas de preparar tu casa para el verano. 

Paso 1: Bloquea la luz del sol

Las ventanas en casa / Vía Pexels

Los hogares se calientan cuando los rayos de sol inciden directamente sobre los cristales de las ventanas o puertas, así que nuestra prioridad es evitar que eso suceda cada día. De lo contrario, el calor irá aumentando progresivamente la temperatura de nuestras habitaciones hasta crear un espacio insostenible. 

Para ello podemos cubrir las ventanas, o si necesitamos la luz natural, cerrar las cortinas y persianas. Los investigadores del PNNL han descubierto que todos los tipos de coberturas para ventanas interiores, desde cortinas hasta películas, pueden impedir la entrada de la luz solar directa y reducir la temperatura del hogar. Aunque cabe destacar que algunas coberturas son mejores que otras.

Las persianas celulares aisladas, por ejemplo, reducen el uso del aire acondicionado en un 13% en comparación con las persianas de vinilo y hasta un 25% en comparación con ninguna cubierta para ventanas. Por otro lado, las pantallas solares exteriores disminuyen el uso de aire acondicionado en más del 10 % en comparación con las persianas de vinilo interiores.

No obstante, esta es solo una sugerencia. Si no puedes elegir las cortinas adecuadas para tu casa, basta con bloquear la luz solar con un cartón durante las horas más calurosas: el mediodía y las primeras horas de la tarde. 

Paso 2: Preparar una “habitación fresca”

Persona descansando en su habitación / Vía Pexels

Como si se tratara de una habitación del pánico, durante el verano es necesario construir una habitación fresca. Es decir, un espacio más frío que el resto de la casa para regular la temperatura interna. 

Hay varias formas de preparar una habitación fresca, solo debemos tener en cuenta que debe haber una ventana, cortinas y una puerta bien sellada. Podemos usar ventiladores para enfriarnos o también disponer de algún tipo de purificador de aire, ya que las olas de calor suelen coincidir con una mala calidad del aire.

Si hace más calor afuera que adentro, debes mantener las ventanas y puertas cerradas. Por la noche, si hace frío lo suficiente como para que el exterior esté más fresco que el interior, puedes colocar ventiladores en las ventanas para aspirar aire frío.

Aunque si no tienes aire acondicionado o cualquier otra fuente de energía, colocar hielo en la habitación puede ayudar a enfriar esa zona. Incluso tener un cubo de agua bien fría con el que fregar el suelo puede ser útil durante el período más caluroso de los últimos tiempos. 

Paso 3: Agregar vegetación para combatir el calor

Mujer trabajando en casa, rodeada de plantas naturales / Vía Pexels

El paisajismo también puede ser una herramienta poderosa contra las altas temperaturas, si tienes el tiempo y los recursos necesarios este verano. Después de todo, los edificios, las carreteras y otras infraestructuras urbanas absorben y reemiten calor, creando un efecto de “isla de calor” que puede hacer que una comunidad urbana sea más calurosa que las zonas rurales.

Para combatir esto, los propietarios pueden plantar árboles cerca de las ventanas orientadas al sur, este u oeste. Los árboles no solo dan sombra a las ventanas sin necesidad de cubrirlas, sino que también aumentan el enfriamiento por evaporación. Así que agregar vegetación a la casa podría ser una de las herramientas más poderosas que tenemos para abordar las olas de calor que nos esperan. 

En el último siglo, las temperaturas han aumentado 1,5 grados y los expertos sugieren que seguirán aumentando 2,5 grados en las próximas décadas. El calor extremo puede causar estragos en la capacidad del cuerpo para enfriarse, lo que puede provocar enfermedades relacionadas con el calor y la muerte. Así que esperamos que estos trucos te ayuden a permanecer seguro en casa durante este verano protagonizado por temperaturas sin precedentes. 

Referencias:

How to prepare your home for summer heat waves https://phys.org/news/2023-08-home-summer.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *