En el ámbito del software de PCB, Altium Designer se erige como una de las plataformas más empleadas a nivel global. Desde su lanzamiento en 2005, una multitud de principiantes y profesionales han recurrido a ella para diseñar sus propias placas de circuito impreso desde cero, y tú también puedes formar parte de ellos.
Antes de adentrarte en Altium Designer, es crucial que conozcas sus características más sobresalientes. Este conocimiento te brindará una visión más clara de lo que puedes esperar de este renombrado software de PCB. Además, si tienes alguna duda, no dudes en consultar la sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) ubicada al final.
¿Cómo opera Altium Designer?
Altium Designer es una plataforma de diseño de PCB basada en la nube a la cual cualquiera puede acceder y utilizar. Mediante Altium Designer, puedes diseñar PCBs de una forma moderna y sumamente realista sin necesidad de dominar controles excesivamente complejos. Naturalmente, esto lo convierte en el software ideal para:
- Aficionados
- Estudiantes
- Diseñadores profesionales
Dicho esto, ¿cuáles son las 5 características más destacadas de Altium Designer? Es momento de descubrirlo.
1. Creación de componentes con múltiples símbolos
Una de las características más valiosas de Altium Designer es la capacidad de crear componentes que integren múltiples símbolos. A menudo, esta es una parte esencial del proceso de diseño de PCB, lo que hace que esta funcionalidad sea tan relevante. Aquí puedes descubrir más acerca de cómo operan los componentes multipartes en Altium Designer.
2. Diseño 2D
Al emplear Altium Designer, puedes dar vida a tus diseños de PCB mediante dibujos en 2D. En esencia, es como esbozar diseños de PCB de manera tradicional, pero lo estás realizando a través de tu PC o laptop. Los dibujos en 2D son extremadamente fáciles de visualizar, ya sea de cerca o con zoom, lo cual es ideal para detectar errores o realizar modificaciones en tus placas de circuito impreso.
3. Modo de diseño en 3D
Durante el proceso de diseño o tras finalizar por completo tu proyecto, puedes emplear el modo de vista en 3D para visualizar tu diseño de PCB en tres dimensiones. Esto es algo que no muchas otras plataformas de software PCB te ofrecen – pero Altium Designer sí lo hace. En esencia, es casi como tener la placa en tus manos. Puedes observarla desde cualquier ángulo, y tienes la capacidad de acercar y alejar la vista. Como diseñador, ¡no podrías pedir mucho más!
Para visualizar tu PCB en 3D mientras utilizas Altium Designer, sigue estos sencillos pasos:
- Selecciona “Ver” en el menú principal.
- Elige “Modo de diseño 3D”.
Desde este punto, podrás observar tu PCB en 3D el tiempo que desees antes de regresar al diseño 2D.
4. Compartir y colaborar
En el ámbito del diseño de PCB, la colaboración puede ser muy gratificante, ya sea que la realices de manera profesional o con amigos. Si deseas compartir alguno de tus diseños a través de Altium Designer, puedes hacerlo en pocos segundos mediante el botón Compartir. De la misma manera, si tus amigos o colegas desean compartir sus diseños de PCB contigo, pueden hacer lo mismo.
5. Búsqueda de componentes
Finalmente, Altium Designer cuenta con una excelente función de búsqueda de componentes del fabricante. Esto significa que puedes buscar todas las piezas que necesitas, desde transistores hasta fusibles, en cualquier momento. Solo tienes que buscarlos y añadirlos. Así de sencillo.
Preguntas frecuentes sobre Altium Designer
Ahora es el momento de responder a algunas preguntas frecuentes sobre Altium Designer.
¿Altium Designer es gratuito?
Altium Designer no es gratuito. Sin embargo, ofrece una opción de prueba gratuita, ideal para los usuarios que lo usan por primera vez.
¿Es Altium Designer un buen software?
Altium Designer es considerado por muchos como el mejor software de diseño de PCB. Gracias a sus funciones de alta calidad y su intuitiva interfaz de usuario, es el aliado perfecto para cualquier diseñador de PCB.