En los últimos años, ver películas y series se ha asociado inmediatamente al nombre de Netflix. Esta firma de streaming no solo ha cambiado la manera en la que nos acercamos al séptimo arte, sino que también se ha convertido en una de las alternativas favoritas de los inversores a la hora de comprar acciones. ¿A qué se debe este fenómeno? A continuación, todo lo que debes saber.

Si nos detenemos a pensar en cuestiones que hayan cambiado en este último tiempo, la manera de acercarnos y conectar con el cine y las series es una de las más llamativas. Las plataformas de streaming, después de todo, han revolucionado a la industria del cine, al punto de que muchas películas prefieren estrenar mediante estas firmas antes que en las salas de cine.

Por supuesto, si hablamos de streaming, el nombre de Netflix aparece solo en nuestra mente. Ahora bien, la firma no solo se ha posicionado como una de sus líderes de su industria, sino que también es todo un fenómeno financiero, ya que la cantidad de ahorristas que buscan cómo invertir en Netflix va en aumento.

¿A qué se debe este boom? Si bien las respuestas no son únicas y unidireccionales, existe una serie de cuestiones que pueden ayudar a comprender mejor este fenómeno. Comencemos.

1) Marca líder mundial:

A la hora de buscar acciones para invertir, los usuarios suelen priorizar aquellas marcas que cuenten con un gran reconocimiento en todo el mundo, ya que eso transmite más estabilidad y confianza.

Lo mismo puede pensarse en torno a sectores en general. Así como este año se presenta como el año de la Inteligencia Artificial, la industria del streaming lleva años llamando la atención de diversos inversores.

De esta forma, a la hora de buscar acciones con un perfil tentador, Netflix aparece como una referencia ineludible tanto para los grandes inversores como aquellos que dan sus primeros pasos y se ven atraídos por los nombres de las empresas que conocen y consumen.

2) Crecimiento y expansión:

En un momento de gran competitividad entre marcas muy importantes, como bien puede ser el caso de Apple o Google, todo el sector del streaming ha demostrado un gran potencial de crecimiento y expansión. En ese sentido, Netflix siempre se perfila como una de las firmas que más pueden beneficiarse.

Un claro ejemplo es lo que ha ocurrido en la última pandemia, en donde los nuevos hábitos de consumo de los usuarios llevaron a que mirar películas en casa se vuelva una costumbre de millones de personas hasta la fecha, ya con el Covid-19 en el pasado.

3) Mercado internacional:

Otro factor que buscan los inversores son marcas que posean un mercado internacional, ya que es una excelente manera de diversificar sin hacer grandes esfuerzos. En este caso, los buenos resultados en un país por parte de Netflix pueden compensar las pérdidas obtenidas en otro mercado.

En ese sentido, esta empresa de Netflix aún tiene más mercados para conquistar, incluyendo aquellos países en donde las regulaciones no le han permitido desembarcar. Sin embargo, cualquier tipo de cambio respecto a estas políticas de bloqueo pueden derivar en una excelente oportunidad para el valor de las acciones de Netflix.

4) Más regulaciones:

Por último, las políticas vinculadas a luchar contra la piratería van en aumento, lo que favorece a los sitios como Netflix. Los próximos años parecen clave para que internet vuelva a ser un sitio más seguro y legal, algo que los usuarios de las plataformas de streaming valoran de gran manera.

Programador e ingeniero en electrónica. Salí del Tecnológico de Monterrey, y ahora resido en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *