El verano es una época perfecta para disfrutar de actividades acuáticas con familiares y amigos, ya sea en el lago, el río o la piscina. Sin embargo, para algunos, la diversión puede verse empañada por una irritación cutánea desagradable conocida como la picazón del nadador. A continuación, analizaremos en detalle qué es la picazón del nadador, cómo se desarrolla, sus síntomas y brindaremos consejos útiles para prevenir y tratar esta afección.
Causa y ciclo de vida de los parásitos
La picazón del nadador, también denominada dermatitis cercarial, es una erupción cutánea que puede ocurrir después de nadar en aguas dulces o caminar al aire libre. Esta afección es causada por pequeños parásitos en el agua, conocidos como cercarias.
Estas larvas son liberadas por ciertos tipos de caracoles acuáticos y buscan a un huésped para penetrar la piel y completar su ciclo de desarrollo. Los humanos, al entrar en contacto con estas aguas infestadas, pueden ser víctimas de las cercarias.
Sensación inicial y diferenciación de otras afecciones
Los síntomas de la picazón del nadador pueden manifestarse en forma de una erupción cutánea con picazón, similar a granos o ampollas. Hay que destacar que estos síntomas pueden aparecer minutos después de la exposición al agua o incluso hasta dos días después.
A menudo, la erupción afecta áreas de piel que no están cubiertas por trajes de baño o ropa protectora. Diferenciar la picazón del nadador de otras afecciones cutáneas, como reacciones alérgicas o erupciones por contacto con plantas venenosas, es muy importante para buscar el tratamiento adecuado.

Riesgo en poblaciones sensibles y niños
Cabe mencionar que algunas personas, como los niños pequeños y aquellos con piel sensible, pueden ser más susceptibles a desarrollar picazón del nadador.
Por lo tanto, los padres y cuidadores deben tomar precauciones adicionales al exponer a estos grupos al agua infestada. Supervisar de cerca cualquier signo de irritación cutánea y tomar medidas preventivas puede evitar malestares innecesarios.
Importancia de buscar atención médica
Si bien la picazón del nadador generalmente desaparece por sí sola en aproximadamente una semana, en casos más graves o persistentes, es crucial buscar atención médica.
Algunas personas pueden subestimar la gravedad de la afección y no buscar tratamiento profesional, lo que puede empeorar la situación.
Un diagnóstico médico preciso puede brindar el alivio necesario y evitar complicaciones adicionales.
Tratamiento y precauciones de los remedios
Afortunadamente, hay varias formas de aliviar los síntomas de la picazón del nadador. Aplicar una crema con corticosteroides o una loción contra la picazón, así como tomar antihistamínicos orales sin receta, puede proporcionar alivio.
Sin embargo, es esencial considerar posibles efectos secundarios o precauciones al usar ciertos medicamentos de venta libre. Consultar a un profesional de la salud es importante antes de comenzar cualquier tratamiento.

Prevención futura y cuidados post-natación
Para evitar futuras infecciones de picazón del nadador, es recomendable seguir una serie de medidas preventivas:
- Elegir lugares para nadar cuidadosamente.
- Evitar áreas conocidas por tener problemas de dermatitis cercarial.
- Después de nadar, enjuagar la piel expuesta con agua limpia y secarla adecuadamente puede ayudar a eliminar cualquier rastro de parásitos.
- Se recomienda ducharse con jabón después de nadar, lavar los trajes de baño y la ropa de playa adecuadamente.
Referencias:
Consumer Health: What is swimmer’s itch?: https://medicalxpress.com/news/2023-08-consumer-health-swimmer.html