Hablar de marketing para emprendedores es adentrarnos en un vasto y profundo océano en el que son necesarias habilidades para navegarlo. Además de ser creativos e innovadores, también se requiere la habilidad de comprender y medir el impacto de nuestras acciones. Es por eso que hoy te traemos una guía para aprender a evaluar el éxito de tus campañas de email marketing como todo un profesional.
Ya te hemos comentado la razón por la que necesitas una estrategia de email marketing para tu emprendimiento, ya que es una gran herramienta para aumentar ventas y para conectar con tu audiencia. Pero toda gran estrategia debe medirse para apuntar hacia la mejora continua.
Cada campaña de email marketing es un gran rompecabezas en el que cada proceso es una pieza esencial para ver la imagen completa. Uno de esos procesos es el análisis de los resultados, todo un arte que debes aprender a manejar. Un arte que solo Mailrelay te puede ayudar a perfeccionar.
Definir objetivos: la base del éxito de tus campañas
Todo comienza con una visión. Cada campaña de email debe tener un propósito concreto y bien definido: ¿Deseas aumentar tus ventas, atraer multitudes a tu sitio web o desencadenar un torbellino de participación en un evento imperdible?
Sea cual sea el objetivo, la clave radica en la especificidad. Cada objetivo debe ser como una estrella a seguir en la oscuridad, lo suficientemente brillante para guiar tus acciones.

Las métricas son tus aliados, los indicadores que te muestran si estás en el camino correcto. Pero aquí reside la magia: para medir, primero debes definir. Imagina, por un momento, tener la capacidad de trazar una línea directa entre cada acción que emprendes y su efecto en tu negocio. Los objetivos claros son esa brújula, la piedra angular sobre la que se cimenta tu éxito.
La claridad en los objetivos te permite afinar tus esfuerzos, concentrando tus recursos en lo que realmente impacta y transforma tu negocio.
Tasa de apertura: ¿Cómo entender la primera impresión?
La tasa de apertura es la puerta de entrada a la psicología de tus suscriptores. Imagina que tus correos electrónicos son cartas selladas, esperando ser abiertas. La tasa de apertura es el sonido del sello al romperse, el primer indicio de que tu mensaje ha capturado la atención de tu audiencia.
De manera técnica, la tasa de apertura indica el porcentaje de destinatarios que abren tu correo electrónico en relación con el total de correos electrónicos enviados. Se calcula dividiendo el número de correos electrónicos entre el número total de correos entregados y luego se multiplica por 100. Expertos concuerdan con que el promedio de tasa de apertura es de 19,8%.
Si tienes una tasa de apertura que ronde ese promedio, entonces tu estrategia está siendo bien ejecutada. Si por el contrario tu tasa de apertura no pasa del 10% entonces es momento de revisar tu campaña, no solo en términos de contenido sino también de audiencia.

Tasa de clics, así se miden las interacciones significativas
Si la tasa de apertura muestra cuántos lectores han visto tu correo, la tasa de clics es el destello que revela la verdadera interacción entre tu contenido y tus destinatarios. Cada clic representa una elección consciente, una señal de que tu mensaje ha resonado lo suficiente para que alguien decida dar el siguiente paso.
Esta métrica va más allá de la superficie, revelando la calidad de la conexión que has establecido con tu audiencia. A diferencia de un simple vistazo, un clic es un compromiso, un voto de confianza en tu mensaje.
Buscar diamantes entre el tesoro encontrado
Sin embargo, no todos los clics son iguales. Rastrear los clics en enlaces específicos dentro de tu correo electrónico es como explorar las rutas secundarias de un territorio inexplorado.
¿Qué enlace ha atraído a más viajeros? ¿Qué contenido ha intrigado lo suficiente como para generar interacción? A medida que los clics se despliegan ante ti, se revela una imagen nítida de qué partes de tu mensaje han capturado los corazones y las mentes de tus destinatarios.
Una alta tasa de clics es una prueba de que tu contenido ha conquistado. Cada clic es un voto de confianza, una señal de que tus suscriptores han encontrado valor suficiente en tu mensaje para dar un paso más allá.

Tasa de conversión: lo que define el éxito de tu campaña
¿Recuerdas los objetivos que fijaste al inicio de tu campaña? La tasa de conversión va a indicar si ese objetivo se cumplió. Cada correo que envías ofrece una oportunidad de que el lector ejecute una acción concreta: una venta, una descarga o incluso el registro en un evento.
Las conversiones son el fruto de tu labor, la prueba definitiva de que tus esfuerzos han florecido en resultados tangibles.
Rastrear conversiones significa seguir el rastro de tus suscriptores desde el momento en que hacen clic en un enlace específico en tu correo electrónico hasta el momento en que toman la acción que deseas. Piensa en ello como seguir los pasos de un aventurero en un territorio desconocido.
Hablemos de las etiquetas UTM para hacer seguimiento a tus campañas
Para hacer un correcto rastreo de tus campañas debes emplear algunas herramientas como los enlaces de seguimiento y las etiquetas UTM o Urchin Traffic Monitor,un programa de estadísticas que se ha integrado con Google Analytics. Las etiquetas permiten identificar datos como la fuente, el medio, la campaña y el contenido de cada enlace para conocer los canales, contenidos y ofertas que más generan tráfico a tu web.
De esta manera, los enlaces y etiquetas permiten trazar un mapa digital para rastrear el viaje de tus suscriptores y así identificar cuáles son esas campañas con mayor éxito.
Cancelación de suscripción y quejas: la métrica para mantenerte sintonía con tu audiencia

En el email marketing la audiencia es la estrella principal, si algún día deciden abandonar tu show lo sabrás gracias a la tasa de cancelación y por las quejas que recibas. Más allá de tomarlo como un acto negativo, míralo como un regalo que te ayuda a saber cómo estás conectando con tu audiencia.
Las críticas son oportunidades de crecimiento. Un suscriptor insatisfecho puede ser tu mejor consejero. Aunque gestionar las quejas es un ejercicio delicado, es muy valioso. Aprende a escuchar con atención, toma nota de los patrones y ajusta tus estrategias en consecuencia.
Algunos consejos para evitar que tus lectores cancelen su suscripción:
- Evita el envío excesivo de correos.
- Asegúrate de que el contenido que ofreces sea relevante y valioso.
Consejos para aprender a medir el éxito de tus campañas de email marketing
Además de hacerle seguimiento a las métricas que te presentamos recientemente, también hay algunos procesos que te pueden ayudar a afinar tus campañas de email marketing para un mayor éxito.
- Aprende a comprender el comportamiento de tus suscriptores para mejorar tus listas de segmentación.
- Enfócate en ofrecer contenido altamente personalizado y relevante para cada grupo.
- Prueba con diferentes días y horas de envío pueden marcar la diferencia en el rendimiento de tus campañas. Para ello puedes hacer pruebas A/B y comparar resultados.
- Compara con campañas anteriores para evaluar tu progreso. Aprovecha los éxitos y fracasos anteriores como guías para ajustar tus estrategias futuras.

¿Quieres crear campañas de email marketing exitosas? Mailrelay es tu respuesta
Mailrelay es una de las mejores herramientas de email marketing del momento, ya que ofrece una cantidad de beneficios completamente gratis que solo están disponibles en otras plataformas de pago.
Con una cuenta gratuita que te permite enviar hasta 75,000 emails al mes a 15,000 suscriptores, y sin limitaciones ni publicidad, esta plataforma destaca por su servidor SMTP integrable para asegurar entregas seguras y confiables.
Tiene un editor intuitivo estilo drag and drop fácil de usar para cualquier persona sin experiencia en newsletters. Permite hacer una segmentación precisa de tu audiencia y además ofrece estadísticas detalladas que te permite evaluar a profundidad del éxito de tus campañas de email marketing.
Tienen un valioso soporte técnico y recursos educativos para sacar el máximo provecho de tus esfuerzos en email marketing. Con Mailrelay, no solo envías correos electrónicos, sino que construyes conexiones duraderas y potencias el crecimiento de tu negocio.