Hay drogas que alteran el tiempo, al menos el que percibimos. Algunas de ellas pueden hacer que los minutos se vuelvan segundos, mientras que otras logran convertir un día en una eternidad. Todo ello en un abrir y cerrar de ojos.
Las distorsiones del tiempo inducidas por drogas suenan a ciencia ficción, pero en realidad son fenómenos ampliamente conocidos por los usuarios de estas sustancias. Como la percepción del tiempo es un proceso cerebral, estrechamente vinculado con la atención y la consciencia, casi cualquier droga es capaz de manipular deliberadamente la duración de un evento.
Por ejemplo, un estudio reciente encontró que más del 75 % de las personas que habían consumido recientemente cocaína informaron distorsiones en el paso del tiempo durante el consumo. Del mismo modo, se reveló que el LSD, el DMT y la mescalina producen una sensación de atemporalidad durante una terapia con psicodélicos.
Ahora bien, ¿cuáles drogas retrasan el tiempo y cuáles lo aceleran? En este artículo explicaremos los diferentes efectos de las sustancias y cómo nos afectan.
Diferentes drogas, diferentes tiempos

Las drogas tienen efectos poderosos en la forma en que el cerebro procesa el mundo que nos rodea. Esto debido a que provocan cambios en los mensajeros químicos del cerebro llamados neurotransmisores.
Se ha demostrado que la cocaína y el éxtasis aceleran nuestra percepción del tiempo. Estas drogas asociadas con aumentos en el paso del tiempo se conocen como “estimulantes”, ya que causan una mayor actividad y excitación en las áreas del cerebro asociadas con la función cognitiva. En consecuencia, los usuarios pueden sentir que su noche terminó más rápido porque su percepción del tiempo era más rápida.
El cannabis, por otro lado, a menudo provoca una expansión del tiempo. Las drogas que se asocian con ralentizaciones son “depresores”, puesto que provocan una disminución de la actividad en las áreas del cerebro asociadas a la memoria, la atención y otros procesos esenciales. Es por eso que, entre los usuarios, los minutos pueden parecer horas y las tardes parecen durar una eternidad.
Los psicodélicos como el LSD, el DMT y la mescalina también pueden distorsionar la percepción del tiempo de un consumidor, especialmente durante una sesión recreativa. Sin embargo, no siguen un patrón en particular. En las ceremonias con ayahuasca, por ejemplo, el tiempo se detiene, se expande o incluso desaparece dependiendo de la cantidad que consuma un participante.
Efectos atemporales en el cerebro

Todas estas sustancias también afectan el comportamiento y las emociones, por lo que pueden manipular aún más las unidades de medida que utilizamos para ubicarnos en el tiempo: horas, minutos y segundos.
Estudios han demostrado que el tiempo pasa más rápido durante los períodos de buen humor y más lento durante los momentos de inactividad mental. Esto sucede porque algunas de las áreas del cerebro que se cree que están involucradas en el tiempo también son responsables del procesamiento de las emociones. Entonces, cuando estas áreas tienen que procesar emoción y tiempo a la vez, pueden ocurrir distorsiones.
Sin embargo, no deberíamos pensar en estos efectos como algo positivo. El subidón que una persona puede sentir mientras toma MDMA, causado por una liberación masiva de un neuroquímico (serotonina/5HT), acaba pasando factura en los cinco días posteriores. Durante ese tiempo la persona experimenta niveles bajos de serotonina mientras el cerebro se repone y, como resultado, también siente que las horas pasan más lento.
Esto podría explicar por qué muchos consumidores se vuelven adictos a los efectos atemporales de estas drogas. Después de todo, ¿quién no imagina un mundo donde se pudiera controlar el tiempo? ¿Un mundo donde las clases pasaran volando en un segundo y las vacaciones fueran para siempre?
No podemos negar que la idea es tentadora, pero en ningún contexto se deberían utilizar estas distorsiones del tiempo como una excusa para consumir drogas. Los efectos secundarios del consumo de sustancias superan a los beneficios de manipular la percepción del tiempo por un par de horas.
Referencias:
The Influence of Recreational Drug Use on Experiences of the Passage of Time https://doi.org/10.1024/0939-5911/a000761
How drugs can warp your sense of time https://theconversation.com/how-drugs-can-warp-your-sense-of-time-209695