Las hormigas no solo son grandes recolectoras de miel, algunas especies también pueden producir este superalimento consumiendo la melaza secretada por los áfidos. Y su miel tiene más propiedades terapéuticas que el néctar de las abejas melíferas, entre ellas, una acción antimicrobiana única contra bacterias y hongos. 

Así lo indica un nuevo estudio en el que se observó a la hormiga “Camponotus inflatus”, una especie que habita las zonas desérticas de Australia Occidental y el Territorio del Norte. Los investigadores de la Universidad de Sídney encontraron que la miel de estas hormigas es efectiva contra la bacteria Staphylococcus aureus y dos especies de hongos conocidos como Aspergillus y Cryptococcus. Por lo tanto, su consumo ayudaría a tratar heridas e infecciones resistentes.

Hormigas y miel antimicrobiana 

Miel / Vía Pexels

Las hormigas melíferas son las obreras dedicadas a almacenar alimentos en la colonia, algo así como las “máquinas expendedoras” para casos de hambruna. Estas hormigas consumen néctar y sustancias azucaradas hasta que su abdomen está a punto de estallar, lo que hace que adquieran un aspecto translúcido. Cuando llega el momento de aprovechar esa miel, otros trabajadores drenan sus reservas en un ciclo que se repite varias veces al año.

Por lo general, estas hormigas viven en las profundidades del subsuelo ya que no pueden defenderse ni huir si aparece un depredador. Debido a esto, es muy difícil verlas en la superficie. Sin embargo, la hormiga melífera australiana (Camponotus inflatus) es una de las pocas especies que puede recolectarse para usos medicinales. 

Varios pueblos indígenas han utilizado la miel de esta especie para tratar el dolor de garganta y, en ocasiones, como ungüento tópico para ayudar a curar las infecciones fúngicas. Esto hizo que los investigadores de Sídney se interesaran en el valor de la miel de hormiga desde el punto de vista nutricional y medicinal. 

Fue entonces cuando descubrieron que este superalimento tenía un fuerte efecto antimicrobiano, como tratamiento tópico contra hongos y bacterias.

Propiedades de la miel de hormiga 

Una hormiga melífera almacenando miel en su abdomen

En comparación con la miel de jarrah y manuka producida por las abejas melíferas, la miel de hormiga melífera australiana tiene compuestos químicos que pueden detener el ciclo de desarrollo de la bacteria Staphylococcus aureus y los hongos Aspergillus y Cryptococcus. 

Las bacterias pueden causar forúnculos, llagas o infecciones mortales si ingresan a través de un corte. De igual forma, los hongos pueden causar heridas graves en personas con sistemas inmunitarios debilitados si llegan a la nariz o la piel. Así que este descubrimiento plantea una solución natural al problema de las infecciones resistentes. 

«Nuestra investigación demuestra que la miel de hormiga melífera posee un efecto distintivo que la diferencia de otros tipos de miel. Podría contener compuestos con un poder antimicrobiano sustancial”.

Andrew Dong, investigadora en la Universidad de Sídney 

Tomar algo que ha sido perfeccionado por la evolución para que funcione en la naturaleza y luego aplicarlo a la salud humana, es una forma estupenda de idear estrategias terapéuticas. En este sentido, los hallazgos no solo validan el uso de la miel de hormiga australiana como medicina alternativa, sino que también proporcionan un punto de partida para desarrollar nuevos y diferentes tipos de antibióticos. 

Así que deberíamos empezar a apreciar a las hormigas tanto como a las abejas melíferas, pues ambos insectos pueden proporcionarnos una miel dulce y útil para combatir bacterias y hongos. 

Referencias:

Unique antimicrobial activity in honey from the Australian honeypot ant (Camponotus inflatus) https://doi.org/10.7717/peerj.15645

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *