Nuestras manos son muy importantes en nuestra vida diaria, pero pocas veces nos detenemos a pensar en cuánto pesan realmente. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el peso exacto de tus manos? Un estudio científico reciente ha revelado que la mayoría de las personas subestiman significativamente la masa de sus manos. Este fenómeno, llamado ‘terrestrial weightlessness’, ha abierto una ventana hacia cómo nuestro cerebro percibe el peso corporal y sus implicaciones en nuestra percepción de la realidad.

Sorprendente subestimación del peso

Un pequeño estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Londres, en el que se pidió a los participantes que compararan el peso de sus manos con diferentes objetos, arrojó resultados asombrosos. Se descubrió que las personas subestiman en promedio en más del 49 por ciento el peso real de sus manos. Aunque puede que esta cifra no parezca significativa a simple vista, tiene importantes implicaciones para aquellos que utilizan prótesis.

Las personas que usan prótesis a menudo perciben sus extremidades artificiales como demasiado pesadas, incluso cuando estas prótesis son mucho más livianas que una extremidad real. Comprender cómo nuestro cerebro maneja esta percepción de peso puede ayudar a mejorar la experiencia de los usuarios de prótesis y permitirles una mayor integración y comodidad en su vida cotidiana.

¿Cómo permite el cerebro esta sorprendente subestimación?

Una de las cuestiones más intrigantes que surgen de este estudio es cómo nuestro cerebro logra esta subestimación del peso corporal. A diferencia de otras percepciones, como la visión o el tacto, el peso no está directamente correlacionado con señales sensoriales específicas. Por lo tanto, el equipo de investigación se propuso explorar cómo el cerebro determina el peso y las implicaciones que esto tiene en nuestro comportamiento y toma de decisiones.

El papel de la fatiga en la percepción del peso

El cansancio y la fatiga son sensaciones que a menudo asociamos con el peso corporal. Si alguna vez has dicho la frase «mis párpados están pesados», sabes que el agotamiento puede hacer que percibamos nuestro cuerpo como más pesado. Los investigadores en este estudio también investigaron el papel de la fatiga en la percepción del peso de las manos.

Sorprendentemente, cuando los participantes se encontraban fatigados después de realizar una tarea de fuerza de agarre durante 10 minutos, subestimaron el peso de sus manos solo en un 29 por ciento, en comparación con el 49.4 por ciento sin fatiga. Esto sugiere que la fatiga puede afectar cómo percibimos el peso de nuestro cuerpo y cómo nos motivamos a movernos.

Una hipótesis intrigante

El equipo de investigación plantea una hipótesis intrigante sobre la subestimación del peso. Sugieren que la percepción del peso corporal podría ser un fenómeno que evolucionó para controlar nuestros niveles de comportamiento. Nuestro cerebro podría ajustar la percepción de peso para alentar o desalentar la actividad física, haciendo que nuestro cuerpo parezca más ligero y nuestras acciones más fáciles, o más pesado y nuestras acciones más difíciles.

Esta hipótesis se ve respaldada por estudios recientes en los que un amputado reportó que su prótesis se sentía más liviana después de recibir estimulación intra-neural para hacer que la extremidad artificial se sintiera más incorporada a su cuerpo.

Implicaciones para la salud y el entendimiento de trastornos de peso

Este estudio no solo tiene relevancia para mejorar el diseño de prótesis y la calidad de vida de sus usuarios, sino que también puede arrojar luz sobre trastornos de peso como la anorexia nerviosa y la obesidad. Entender cómo el cerebro percibe el peso de las partes del cuerpo como objetos espacialmente extendidos puede proporcionar información valiosa para abordar estas condiciones de manera más efectiva.

Conclusión

El estudio sobre la percepción del peso de las manos ha revelado una fascinante subestimación del peso corporal que va más allá de las percepciones sensoriales tradicionales. La investigación abre nuevas puertas para comprender cómo nuestro cerebro construye la sensación de peso y cómo esto puede influir en nuestra percepción del mundo y nuestras acciones. Además, tiene importantes implicaciones para mejorar la experiencia de las personas que utilizan prótesis y podría ofrecer valiosas perspectivas en el abordaje de trastornos relacionados con el peso corporal. La ciencia continúa desvelando los misterios del funcionamiento de nuestra mente y cuerpo, y este estudio es solo un paso más en este emocionante camino de descubrimiento.

Referencias:

Systematic underestimation of human hand weight: https://doi.org/10.1016/j.cub.2023.05.041

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *