Ya sean papitas fritas, galletas o frutos secos, todos disfrutamos de un buen snack entre comidas. Estos bocadillos se están volviendo cada vez más populares a pesar de que la mayoría asegura que son alimentos extremadamente perjudiciales para la salud. Pero el problema no está en los snacks, sino en la hora que los consumes.

Los investigadores del King’s College de Londres observaron recientemente que los bocadillos a última hora de la noche, que prolongan la hora de comer y acortan el período de ayuno, se asocian con niveles elevados de glucosa y lípidos en la sangre. Es por eso que hemos escuchado que los refrigerios nocturnos son desfavorables para la salud.

Sin embargo, ninguna de las medidas de salud analizadas se encontraron durante el día. Las personas que consumían snacks en la mañana sorpresivamente sentían más energía y un buen estado de ánimo, lo que se tradujo en un mejor rendimiento a lo largo de la jornada. Así que todo parece indicar que puedes comer lo que te gusta con libertad, siempre que lo hagas a la hora adecuada. 

El papel de los snacks en la salud

Mujer comiendo un bocadillo en la cama / Vía Pexels

Lo que ocurre cuando consumimos snacks en las horas incorrectas es similar a lo que sucede si no dormimos lo suficiente una noche: el reloj biológico que tenemos se altera y produce cambios en nuestro metabolismo.

Al alterar este reloj, que viene siendo el ritmo circadiano, se desarrollan signos de resistencia a la insulina. En pocas palabras, los tejidos dejan de responder a la señal para asimilar correctamente el azúcar, por lo que esa sustancia acaba convirtiéndose en grasa. Y como bien sabemos, la acumulación de grasa en el cuerpo puede causar varios problemas de salud: colesterol alto, hipertensión, un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas de cicatrización, entre otros. 

Los investigadores se dieron cuenta de este efecto al analizar a más de 1.000 personas. Su estudio destaca que la ingesta de snacks a altas horas de la noche favorece el desarrollo de diabetes, síndrome metabólico u obesidad. Esto es porque el metabolismo suele ser más lento al final del día, lo que puede provocar el aumento de peso.

Así que, si deseas disfrutar de un bocadillo entre comidas, te recomendamos que sea antes de la cena. De ser posible, entre el desayuno y la merienda para mantener tus niveles de energía al máximo y evitar una descompensación de azúcar en la sangre.

«Sorprendentemente, los refrigerios representan entre el 20 y el 25 % de la ingesta de energía. Más del 70% de las personas informan que comen bocadillos al menos dos veces al día».

Kate Bermingham, becaria postdoctoral en el King’s College de Londres

Más allá de la hora, ¿qué tipo de snack deberías comer?

Snacks procesados / Vía Pexels

Durante el estudio, los investigadores de Reino Unido también examinaron la relación entre la cantidad, la calidad del snack y los niveles de insulina que son indicadores de la salud cardiometabólica. Se capturó información detallada sobre los comportamientos de consumo de los participantes, lo que permitió llegar a otra conclusión: la calidad de los bocadillos es más importante que la cantidad o la frecuencia de consumo.

Esto significa que elegir snacks de alta calidad probablemente sea más beneficioso que comer bocadillos altamente procesados. El motivo es evidente, pues los alimentos que contienen grandes cantidades de nutrientes en relación con las calorías que proporcionan, a menudo se asocian con mejores respuestas de insulina y grasa en la sangre.

Pero en cualquier caso no deberíamos consumir ningún tipo de snack por la noche, especialmente después de la cena o en la madrugada. Aunque sean opciones saludables, todavía pueden alterar nuestro reloj biológico y metabolismo.

«Observamos solo relaciones débiles entre la calidad de los refrigerios y el resto de la dieta. Los snacks son entonces como una característica dietética modificable que podría orientarse para mejorar la salud».

Kate Bermingham

Así que no hay razón para sentirse culpable por comer snacks, siempre que no lo hagas a altas horas de la noche. Pueden tener mala reputación, pero estos bocadillos son tan nutritivos como el resto de alimentos.

Referencias: 

Is snacking bad for your health? It depends on what and when you eat https://medicalxpress.com/news/2023-07-snacking-bad-health.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *