¿Te ha sucedido alguna vez que has eliminado accidentalmente fotos o videos que no querías perder? ¿O tal vez tu teléfono se ha dañado y no puedes acceder a tus archivos? Estas situaciones pueden ser desalentadoras, pero no todo está perdido. Existen herramientas que pueden ayudarnos a recuperar fotos y videos del celular, y una de ellas es DroidKit.
La tecnología se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestro día a día. Nuestros teléfonos móviles son una extensión de nosotros mismos, almacenando una gran cantidad de información valiosa, desde fotografías y videos hasta documentos importantes.
Sin embargo, a veces, por diversas circunstancias, podemos perder estos archivos y la sensación de impotencia y frustración que esto nos genera puede ser abrumadora. A continuación, te mostraremos 4 métodos distintos para recuperar tus archivos borrados en Android.
Forma 1: Recuperar fotos y videos borrados del celular en Galería
Un método sencillo para recuperar las fotos y videos borrados es buscar en la carpeta de “Eliminados recientemente” o en la Papelera de la Galería, depende del dispositivo. Solo debes ir a la galería de fotos de tu dispositivo, buscar en Biblioteca y buscar entre las carpetas disponibles la que contenga los archivos eliminados recientemente.
Si no lo consigues así en tu dispositivo, busca dentro de la Biblioteca en Fotos de Google la opción que diga Papelera, ahí tendrás los videos y fotos a recuperar. Si bien esta opción es muy sencilla y conveniente, no sirve para todos los casos.
La razón es que este recurso solo respalda las imágenes únicamente por 30 días —máximo 60 días si el archivo tenía copia de seguridad—. Otra desventaja es que solo puedes recuperar fotos y videos, por lo que no es útil si requieres recuperar otro tipo de formatos.
Forma 2: Recuperar fotos y videos borrados en Android por Google Fotos
Otra manera de recuperar fotos y videos borrados es chequeando en la app de Google Fotos, ahí Android almacena estos archivos en la nube. Así que si eliminaste una imagen de forma local puede que aún esté el respaldo en la copia de seguridad.
La ventaja de este método es que puedes filtrar la búsqueda por fecha, tipo y nombre —si la persona o personas de la foto están etiquetadas—. Para recuperar una foto o video, mantenlo presionado y luego restablécelo en el dispositivo.
Hasta aquí todo marcha bien, sin embargo, este método podría fallar por algunas razones como el archivo no aparece porque se borró hace más de 30 días, la papelera está vacía o no estaba activa la opción de hacer respaldo en la nube.
Si todas estas opciones te han fallado, sigue leyendo para conocer la solución que estás buscando para recuperar fotos y videos del celular.
Forma 3: Recuperar fotos y videos del celular sin copia de seguridad
DroidKit es una herramienta que puede recuperar 13 tipos de datos —entre fotos, videos, mensajes de WhatsApp, audios y contactos— de teléfonos y tablets Android de todas las marcas, incluyendo Samsung, LG y Motorola. Soporta miles de dispositivos y permite previsualizar todos los datos perdidos antes de recuperarlos directamente en su teléfono. Además, puede recuperar archivos de un celular que no prende.
Tiene dos métodos de recuperación: la Recuperación Rápida, que no requiere de root; y la Recuperación Profunda, que sí requiere de root, pero tiene mayor posibilidad de recuperar fotos y videos del celular.
Veamos el paso a paso de cada función para que de una vez por todas puedas recuperar tus fotos y videos del celular.
Recuperación rápida de fotos y videos con DroidKit: paso a paso
Esta es la primera opción a probar y la más común para resolver problemas cotidianos. Lo primero que debemos hacer es descargar el software de su página web. Está disponible completamente gratis para Windows y para Mac.
Cuando hayas instalado DroidKit, abre el programa y a continuación sigue los pasos:
Paso 1. Conecta el teléfono a la computadora
Cuando hayas abierto DroidKit vas a elegir la opción Recuperación de datos > Recuperación rápida y conecta el dispositivo con un cable USB.
Paso 2. Selecciona el formato de los archivos que quieres recuperar
En este paso deberás marcar las casillas con los formatos de archivos a recuperar. Recuerda que puedes escoger entre 13 tipos de archivos. En este caso nos enfocaremos en recuperar fotos y videos del celular.
Cuando hayas marcado todos los archivos haz clic sobre Empezar para recuperar vídeos borrados del celular .
Paso 3. Busca y elige los archivos a recuperar
Ahora vas a buscar los archivos que quieres recuperar. Puedes guardarlos en tu computadora o directamente en el teléfono. Selecciona la opción que desees para ir con el siguiente paso.
Paso 4. Espera a que culmine el proceso para disfrutar de tus archivos recuperados.
Listo, cuando el proceso culmine podrás utilizar tu teléfono y habrás recuperado los archivos que deseabas. No necesitarás hacerle root al celular, por lo que estará disponible inmediatamente.
Recuerda no desconectar el dispositivo hasta que no termine el proceso.
¿No te funcionó? Es hora de revisar el siguiente método. Este de seguro te funcionará.
Recuperación Profunda: un método infalible
Si las fotos y videos que se han borrado no tienen ni copia de seguridad ni ningún respaldo, este es el método más adecuado para lograr tu objetivo.
Debes rootear el teléfono, pero descuida porque es un proceso sencillo y reversible, confirmado por iMobie. Los pasos son muy similares al comienzo, pero por si las dudas, veamos cómo es cada uno:
Paso 1- Conecta tu dispositivo a la computadora y selecciona el modo de Recuperación Profunda
Al igual que el método anterior, cuando hayas conectado el teléfono o tablet a la computadora vas a elegir la opción Recuperación de datos > Recuperación profunda.
Paso 2. Elige el tipo de archivo a recuperar
Exactamente con el método anterior, marca las casillas de todos los tipos de archivos que vas a recuperar. Recuerda marcar Empezar para iniciar el proceso.
Paso 3. Rootea el teléfono
A continuación, DroidKit te presentará algunas alternativas de programas específicos para el rooting. Elige el que conozcas o el que te parezca mejor. Igualmente lo puedes hacer manualmente siguiendo las instrucciones activando el modo de depuración MTP/PTP en tu teléfono.
Paso 4. Selecciona las imágenes a recuperar
Cuando termine el proceso de rooteo ya podrás elegir los archivos que quieres recuperar. Recuerda que puedes descargarlas tanto a tu computadora como a tu dispositivo.
Paso 5. Desconecta tu teléfono y disfruta de tus fotos y videos
¡Listo! Una vez terminado el proceso desconecta tu celular de la computadora y ya habrás podido recuperar tus fotos y videos del celular.
DroidKit, más que un software para recuperar fotos y videos del celular
DrodiKit te permite desbloquear un celular sin perder información, arreglar otros problemas de Android sin rooteo, previsualizar y extraer datos desde una cuenta de Google, recuperar datos de una tarjeta SD y mucho más.
Si quieres probarlo, te invitamos a descargar DroidKit desde su sitio web oficial.