Para los poco conocedores de términos informáticos, una API es un bloque de código el cual conecta dos software para que estos compartan información entre sí, es más o menos lo que sucede con cualquier aplicación que además tenga una versión web más extendida. La app va a acceder a cierta cantidad de información de la página principal y mostrarla al usuario que esté usando la aplicación en este momento. Viéndolo así, es fácil entender la importancia de las API en el desarrollo web. 

Como cualquier cosa en la nueva era, hasta la creación de códigos se ha automatizado hasta el punto en el que existen IAs específicas para asistir a los desarrolladores durante todo el proceso. ¿Por qué no hacer lo mismo con las APIs? Te diremos que es posible con la herramienta que te vamos a presentar hoy.

No vuelvas a sufrir creando tus APIs

Sand API es una herramienta totalmente en linea en la cual puedes crear APIs sin necesidad de un host o servidor, ya que dentro de la propia herramienta puedes elegir la nomenclatura o la manera en cómo deseas que tu API se comporte y con unos cuantos clics, Sand API crear el código para ti.

Los códigos generados con Sand API están contenidos en una URL la cual solo debes agregar al código de tu proyecto y ya tienes lista tu conexión, además la puedes consultar mas tarde con la misma URL. Por otra parte los mismos vienen con seguridad SSL, por lo que no debes preocuparte de que sea vulnerable ante malwares o hackeos.

Que tus consultas no sean un problema

Sand API trabaja con varios métodos de consulta HTTPS (Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro)  tales como GET, POST, DELETE y PUT. Así que no debes preocuparte por quedarte corto de recursos para trabajar.

Sand API permite trabajar de manera gratuita hasta 5.000 consultas por minuto, lo que significa que si estás trabajando en un proyecto que espera recibir una cuota mayor a esta, te recomendamos comprar alguno de sus planes pagos disponibles en la página principal de la herramienta.

Puedes dejarnos tus comentarios y opiniones en la caja de comentarios y dinos, ¿usarás Sand API en tu próximo proyecto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *