Vivir en una gran ciudad no siempre es tan emocionante como pensamos, pues existen muchos ruidos que pueden conducir a la pérdida de audición. Por ejemplo, el sonido de un tren subterráneo suele superar los 100 decibelios ponderados A (dBA). La ciencia nos dice que la exposición a sonidos por encima de 85 dBA provocan una pérdida auditiva permanente, y que los sonidos de 100 dBA o más pueden dañar su audición en tan solo 14 minutos. Así que, el sonido de las ciudades ruidosas afecta enormemente la forma en la que escuchamos.

Investigadores de la Universidad de Columbia confirmaron esto al evaluar a las personas que viven en ciudades como Nueva York. Según sus estimaciones, estos habitantes pueden correr un riesgo dos veces mayor de pérdida de audición inducida por el ruido que aquellos que viven en ciudades silenciosas. Ahora bien, ¿por qué ocurre esto?

La audición en las ciudades ruidosas

Escaleras del metro subterráneo / Vía Pexels

Nuestro oído contiene en su interior un órgano pequeño llamado cóclea, que está revestido con diminutas células ciliadas llamadas estereocilios. Cuando los sonidos pasan por los oídos, los estereocilios se activan y transforman esas vibraciones sonoras en impulsos eléctricos que viajan hasta el cerebro para ser interpretados como sonido.

Ese es el mecanismo esencial de la audición, ya que se emplea para captar cualquier tipo de onda sonora. Ahora bien, si los sonidos que pasan por los oídos son peligrosamente altos, los estereocilios pueden dañarse o destruirse en el proceso. Y al ser células que no se regeneran, el resultado de tal daño es una pérdida auditiva permanente. 

Cualquier sonido por encima de 85 dB puede tener este efecto con suficiente exposición, es por eso que las ciudades ruidosas se consideran lugares especialmente peligrosos para la salud auditiva. Después de todo, no hay ningún espacio para el silencio en el día.

Ocho horas de exposición al tráfico de la carretera, por ejemplo, puede causar este tipo de daño permanente. Incluso sonidos comunes como los de un restaurante concurrido o una construcción llegan a alterar el oído interno, causando pérdida de audición inducida por ruido.

«La audición es importante por muchas razones. Animo a todos a que sean proactivos con respecto a la salud auditiva y a que se revisen la audición».

Jessica Galatioto, audiología de la Universidad de Columbia (CUIMC)

Cómo proteger tus oídos en las ciudades ruidosas

Ciclista en la ciudad / Vía Pexels

Pero si bien vivir en una ciudad ruidosa afectará tus oídos tarde o temprano, existen algunas formas sencillas de prevenir la pérdida de audición inducida por el ruido. Los investigadores recomiendan poner en práctica hábitos para la salud auditiva, lo que implica: 

Evitar escuchar música a un volumen demasiado alto. Contrarrestar el ruido con música no es la mejor idea, ya que los auriculares concentran el sonido en el canal auditivo a niveles que pueden ser lo suficientemente altos como para dañar aún más las células sensoriales en el oído.

  • Usar tapones para los oídos o bien orejeras para reducir la intensidad de los ruidos. Este tipo de protecciones auditivas también puede ayudarte a dormir mejor si vives en una ciudad especialmente ruidosa por la noche. 
  • Anular las actividades ruidosas alejándote de ellas, eso sí, siempre que no sean necesarias en tu rutina. Las actividades ruidosas en la ciudad incluyen asistir a eventos deportivos, conciertos o viajar en metro.
  • Practicar la regla del 60/60 en casa. Escucha tus dispositivos, ya sea un televisor o un computador, a no más del 60 % del volumen máximo durante no más de 60 minutos a la vez. Luego baja el volumen o apaga el dispositivo para que tus oídos y tu cerebro puedan volver a comunicarse adecuadamente.
  • Y sé especialmente consciente de tu entorno. Mide los niveles de ruido a tu alrededor usando una aplicación de medición de SPL (nivel de presión de sonido) para determinar si un lugar es seguro o no. Si el SPL supera los 85 dBA deberías alejarte o tomar alguna de las medidas anteriores.

Lo más importante en estos casos es estar atento a tus oídos en lugar de ignorar el problema. La pérdida de audición es un proceso gradual que va dando señales de su aparición, a través de los dolores de cabeza, dificultad para recordar o seguir las palabras de los demás cuando hablan y silbidos en los oídos. Así que, si ya tienes algunos de estos síntomas, es momento de tomar medidas en tu ciudad ruidosa.

Referencias:

Does living in a loud city hurt your hearing? https://www.cuimc.columbia.edu/news/does-living-loud-city-hurt-my-hearing#

Exposures to transit and other sources of noise among New York City residents https://doi.org/10.1021/es2025406

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *