Seguro has escuchado que todos los perfumes huelen distinto en cada persona pero, si esta es la primera vez, entonces debes saber que es cierto. Muchos se enamoran de las fragancias en una perfumería y más tarde descubren que ese olor no es igual cuando lo frotan contra su piel. Pero no es culpa de la marca ni del producto, pues se trata de un problema biológico.

No todas las personas tienen el mismo tipo de piel. Al ser el órgano más grande y externo, puede verse influenciado por varios factores como la humedad, las altas temperaturas, la dieta, la contaminación ambiental o el estrés. Además, cada persona tiene su “odotipo” o un aroma único que la diferencia del resto a nivel genético. Es imposible que un perfume huela igual bajo todas estas condiciones cambiantes. 

Las pieles que tienen un pH más ácido, por ejemplo, retienen mejor los perfumes y hacen que el olor del perfume dure más tiempo. En cambio las pieles más secas son todo lo contrario, por lo que el olor que conservan del perfume es más suave y se pierde con el tiempo.

Por otro lado, las hormonas también pueden alterar las características de tu perfume. Cuando el estrógeno baja alrededor de la tercera semana del ciclo, la piel suda un poco más y esto puede hacer que el perfume se mezcle con el olor corporal.

Así que, antes de enamorarte de una fragancia en la perfumería, deberías tomarte un tiempo para descubrir cómo es tu piel y qué tipo de perfume es el mejor para ti. 

Claves para elegir el perfume

Perfume / Vía Pexels

Ana Molina, dermatóloga del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, asegura que los perfumes no son para las señoras y las colonias para los hombres. Ambos sirven para mujeres y hombres ya que la diferencia real entre productos olorosos es su forma de fabricación.

En las colonias se suele mezclar agua y alcohol con aceites esenciales en un 10% de su proporción, mientras que en los perfumes se suelen agregar hasta un 30% de esos aceites. Esto es importante porque puede que la fragancia de una colonia le quede mejor a una mujer que a un hombre, o viceversa. 

Lo más importante es probar hasta que encontremos un olor que nos agrade. Ahora bien, hay otros consejos que puedes aplicar al momento de elegir el mejor perfume de acuerdo con tus características y necesidades:

  • Lo primero es probar el perfume sobre tu piel, más allá del papel secante en las muestras de las perfumerías. Rocía un poco y huele en varias ocasiones porque, aunque al principio se perciben más los olores frutales, la fragancia puede cambiar a medida que se mezcla con tu sudor.
  • Aplica el perfume en zonas de pliegues naturales, como detrás de las orejas o detrás de las rodillas. Esto no solo ayuda a que la fragancia dure más en el tiempo, sino que también permite que se disperse menos. Algo que puede ser muy útil para que el olor no cambie por completo. 
  • Y guarda el perfume lejos de las altas temperaturas, la luz solar y la humedad. Muchas veces la piel no es el problema, sino las condiciones en las que dejamos el producto en casa. Los aceites que le dan olor al perfume pueden evaporarse más rápido cuando hace calor o demasiada humedad. Así que deberías protegerlo en algún cajón de tu habitación.

Para encontrar el perfume que te representa, debes recordar que cada uno huele diferente y, por ende, es indispensable hay que probar cada fragancia sobre la piel.

Referencias:

¿Por qué los perfumes huelen diferente en cada persona? https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-perfumes-huelen-diferente-cada-persona-consejos-elegir-mejor-ajuste-nosotros-20230716085946.html 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *