¿Puede la realidad virtual imitar a la naturaleza? Sí, y también puede hacernos más saludables al recrear espacios verdes inmersivos. Los científicos han estado explorando cómo exponer a los humanos a los beneficios de la naturaleza, y llegaron a la conclusión de que se pueden usar cascos de realidad virtual para esta tarea.

Sabemos lo que puede significar para una persona vivir en áreas naturales o cerca de vegetación urbana. La exposición a la naturaleza, plantando árboles, visitando parques o trabajando en un jardín, puede prolongar la vida y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares o problemas de salud mental. Sin embargo, no necesitamos oler y escuchar la naturaleza para obtener sus beneficios.

La realidad virtual también permite exponer a los participantes a condiciones saludables como las que podríamos encontrar en otros espacios verdes, controlando solo la temperatura, la luz y las propiedades del aire. Por lo tanto, una planta virtual en su maceta, un árbol en el metaverso o un parque inmersivo podrían ser tan saludables como la naturaleza virgen.

Lo bueno y lo mano de la naturaleza en la realidad virtual 

Así se ven los bosques en la realidad virtual / Créditos: Youtube

Al igual que los espacios verdes, la naturaleza en la realidad virtual nos expone también a una experiencia multisensorial. Esto nos ayuda a reducir los niveles de cortisol, la llamada hormona del estrés, que es importante tanto para el bienestar emocional como para el bienestar físico. Cuanto esta hormona aumenta en el organismo, también se eleva la presión arterial y los niveles de azúcar que influyen en la memoria y la concentración.

Por lo tanto, pasear por lugares que hagan sentir que estamos en contacto con la naturaleza es bueno para nuestra salud mental, aunque estemos hablando de espacios verdes inmersivos.

Los investigadores se dieron cuenta de estos beneficios al estudiar a personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, una condición que puede mantener a un individuo atrapado dentro de su casa durante meses.

“Por eso me interesó la realidad virtual, porque ella te expone a los aspectos visuales del entorno natural. Si la teoría es correcta de que evaluamos la seguridad más rápido en la naturaleza, debería reducir sus niveles de estrés”.

Gregory Bratman, psicólogo ambiental de la Universidad de Washington

La investigación muestra que experimentar la naturaleza en la realidad virtual aporta menos beneficios en comparación con la exposición a la naturaleza real. Sin embargo, la diferencia entre ambas experiencias podría estar relacionada con el hecho de que la realidad virtual carece de «validez ecológica» debido a los aspectos de la naturaleza que no recrea. 

¿Más o menos saludables que los verdaderos espacios verdes?

Hombre probando cascos de realidad virtual / Vía Pexels

Si la realidad virtual pudiera transmitir olores u otras condiciones ambientales, todo sería diferente. Estos espacios inmersivos pueden ayudar a las personas que a menudo tienen menos acceso a la naturaleza, o aquellos que no pueden dejar sus hogares por motivos de salud.

En este sentido, la naturaleza virtual ofrece una ventaja frente a las zonas verdes convencionales. Pero ese beneficio no debería darse a expensas de la exposición a la naturaleza real, pues no se trata de un reemplazo para los parques y los bosques en las grandes ciudades. Más bien se trata de una herramienta para pasar más tiempo en la “naturaleza”.

“Incluso si haces todo bien, la belleza de la naturaleza es que nunca podrás capturarla de la misma manera. Tenemos que tener cuidado de no impulsarlo de una manera que desvíe el dinero o la atención de invertir en zonas verdes y parques urbanos”.

Olivia McAnirlin, investigadora en el Laboratorio de Realidad Virtual en Clemson

Así que, por muy saludables que nos hagan sentir los bosques virtuales, no podemos olvidar que las ciudades necesitan también árboles reales. Los humanos deben reconectarse con la naturaleza pero no a través de gafas y auriculares.

Referencias:

Can Virtual Reality Mimic Nature’s Power to Make Us Healthier? https://www.scientificamerican.com/article/can-virtual-reality-mimic-natures-power-to-make-us-healthier/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *