Cuando pensamos en una orca (Orcinus orca) lo primero que se nos viene a la cabeza es la palabra “ballena asesina”. Los humanos han temido y reverenciado a estos mamíferos marinos durante mucho tiempo, debido a su enorme tamaño y las filas de dientes que salen de su boca. Pero aunque tienen una muy mala reputación, las orcas en el fondo son animales curiosos que exhiben comportamientos muy especiales bajo el agua. 

Los biólogos marinos han intentado demostrar que estos parientes de los delfines tienen cierto grado de inteligencia, quizás más del que imaginamos, así como una personalidad empática, servicial y organizada. Es por eso que hemos hablado en otras ocasiones sobre los comportamientos sociales de las orcas. 

Aunque en este artículo no pretendemos analizar cómo son en su hábitat natural, sino más bien qué es lo que hace a estos mamíferos marinos tan especiales. Dejaremos que saques tus propias conclusiones después de leer estos cinco comportamientos curiosos.

Las orcas siguen modas pasajeras 

Orca imitando a los delfínes / Vía Pexels

En 1987, una orca supuestamente comenzó a cargar un salmón muerto en su cabeza. Aún no se sabe por qué el depredador decidió ponerse un “sombrero de salmón”, pero su moda se extendió a otros dos grupos de orcas antes de desaparecer por completo.

Josh McInnes, ecologista del comportamiento en la Universidad de Columbia Británica, dice que, si bien no puede explicar ese comportamiento, ha visto a las orcas jugar de manera similar con las medusas. Esto sugiere que las orcas son animales inteligentes e intensamente sociales, que captan comportamientos de sus semejantes. 

De hecho, esta podría ser la razón por la que atacan a los barcos y arrancan trozos de los timones. Los expertos sospechan que las orcas en realidad podrían estar jugando a subirse a los barcos como lo hacen los patinadores agarrados a la parte trasera de un camión en movimiento. Probablemente vieron a un compañero hacer lo mismo y se sumaron a esa moda pasajera que tanto molesta a los pescadores.

Practican kárate con los tiburones blancos

No es ningún secreto que las orcas comen tiburones. Al sur del Océano Pacífico se han visto manadas descendiendo sobre grandes tiburones blancos y arrancando sus hígados extra nutritivos. Por no mencionar las imágenes aéreas de orcas comiendo un gran tiburón blanco en la Bahía de Monterey. 

Por supuesto, los escualos no son el único alimento de estos mamíferos marinos. Algunas orcas se especializan en presas como el atún rojo, los elefantes marinos o incluso las ballenas azules, mientras otras se centran únicamente en la caza de tiburones. Pero lo curioso de esto no es su menú en sí, sino cómo atrapan a las presas. 

Las orcas suelen golpear a los tiburones hacia la superficie del agua con un aletazo, y luego tuercen sus colas hacia los lados para golpear al pez varias veces y extraer el hígado. Incluso pueden forzar a los tiburones boca abajo para que estos entren en un estado de parálisis. Por ende, las orcas son expertas en el combate cuerpo a cuerpo. 

Tienen reuniones sociales y debates 

Manada de orcas / Vía Pexels

Como muchos otros mamíferos, las orcas trabajan en equipo para cazar, alimentarse y sobrevivir bajo el agua. Sin embargo, son uno de los pocos animales cuyos comportamientos reflejan complejas estructuras sociales. 

Las orcas tienen una «ceremonia de saludo» que se observa en la población que come salmón en la costa oeste de Canadá. Cuando dos grupos entran en contacto después de no verse durante un tiempo, los miembros de cada manada de orcas se alinean para mirar al otro a lo largo de una extensión de agua de 300 pies. Después flotan pectoral con pectoral, básicamente codo con codo, hasta que rompen filas y empiezan a vocalizar en una breve conversación. 

Estas reuniones pueden conducir a debates si se suma otro grupo en el área, por lo que las orcas son animales extremadamente sociales y hasta cierto punto organizados.

Salen a la orilla a cazar

Aunque son mamíferos marinos, las orcas no siempre cazan bajo el agua. Algunas manadas se deslizan silenciosamente por el agua hacia las crías de elefantes marinos que descansan en el hielo, todo con tal de devorarlas.

Esta forma tan inusual de cazar se ha visto en varios lugares, incluso frente a las costas de la Columbia Británica y la Patagonia. Las orcas literalmente se “lanzan” a las playas para cazar focas o leones marinos en la orilla. Afortunadamente, no hay ningún registro de ataques a humanos sentados en la arena o las rocas. 

Puede que estos animales tengan cierta empatía hacia nosotros o, por el contrario, temor. Después de todo, las orcas han sido presas de los balleneros durante cientos de años. 

Tienen un “acento” bajo el agua

Orca en una piscina / Vía Pexels

Las orcas en realidad no poseen cuerdas vocales, sino que hablan por la nariz. Se trata de una cualidad única ya que usan estructuras carnosas dentro de la cavidad para producir una variedad de chillidos, chasquidos y gemidos a través de sus orificios nasales. Sin embargo, no todas las orcas hablan el mismo “idioma”.

En realidad estos depredadores tienen sistemas de comunicación altamente desarrollados, pues usan diferentes lenguajes para comunicarse dependiendo de la región. Los científicos que estudian las orcas sospechan que adquieren estos sonidos a lo largo de sus vidas de miembros de la familia y, en ocasiones, de orcas desconocidas. Así que pueden ser clave para que estos animales enriquezcan su vida social, al igual que ocurre con los humanos. 

Como podemos ver, las orcas son mucho más que “ballenas asesinas” en el fondo del océano. Tienen comportamientos curiosos que reflejan una personalidad juguetona, curiosa, agradable y extremadamente inteligente.

Referencias:

Five Astounding Orca Behaviors Explained, From Ramming Boats to Hunting Great White Sharks https://www.smithsonianmag.com/science-nature/from-ramming-boats-to-hunting-great-white-sharks-five-astounding-orca-behaviors-180982510/ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *