Puede resultar sorprendente ver, oír y sentir un día que alguien está cerca, aunque en realidad estés completamente solo. Entre las personas con Parkinson, estas visiones son bastante frecuentes debido al deterioro cognitivo y los efectos secundarios de la medicación. Sin embargo, pocos saben que las alucinaciones de presencia pueden aparecer incluso antes que los temblores, como un signo temprano de la enfermedad.

Un nuevo estudio revela que alucinar regularmente está estrechamente relacionado con un deterioro acelerado del cerebro. En este sentido, sentirse observado puede indicar la presencia de un Parkinson que avanza lentamente a una fase sintomática. Por eso es importante tomar en serio las alucinaciones de presencia en las etapas iniciales de la enfermedad y buscar un tratamiento oportuno.

¿Qué tipo de alucinaciones son un signo temprano de Parkinson?

Hombre solo en su habitación / Vía Pexels

Para llegar a estos resultados, los científicos de la EPFL en colaboración con el Hospital Sant Pau de Barcelona realizaron un análisis a 75 pacientes recién diagnosticados con Parkinson. Estas personas tenían entre 60 y 70 años, la edad promedio en la que se desarrollan los primeros síntomas. Así que el equipo realizó entrevistas neuropsicológicas y neuropsiquiátricas para evaluar su estado cognitivo, además de electroencefalografías (EEG) de la actividad cerebral en reposo. 

En particular, se les preguntó a los pacientes sobre cualquier experiencia previa con alucinaciones de presencia. Por ejemplo, si sentían que había alguien detrás de ellos o escuchaban sonidos, como música, pasos, ventanas o puertas que se golpean fuertemente.

Los resultados mostraron que aquellos que experimentaron alucinaciones tempranas tenían, sorpresivamente, un deterioro cognitivo más pronunciado en las funciones ejecutivas frontales. Además, se encontró una asociación entre el nivel de deterioro cognitivo y la actividad oscilatoria theta frontal de estas personas. 

Su deterioro cognitivo afectó durante esos cinco años de estudio regiones dedicadas a la atención, la resolución de problemas, la regulación emocional y el control de los impulsos de los pacientes. Esto sugiere que las alucinaciones de presencia podrían ser no solo un signo de Parkinson temprano, sino también un marcador para predecir la enfermedad mucho más rápido.

«Ahora sabemos que las alucinaciones tempranas deben tomarse en serio en la enfermedad de Parkinson».

Olaf Blanke, neurocientífico del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (EPFL)

Primero las alucinaciones, luego los temblores 

Persona mayor observando a otra en el autobús / Vía Pexels

Todas las enfermedades neurodegenerativas, sin excepción, a menudo se detectan en etapas avanzadas. Esto limita la recuperación de los pacientes ya que, para cuando se aplican terapias para detener la progresión de los síntomas, el daño cognitivo y psiquiátrico es irreparable. 

Numerosos estudios han confirmado que los temblores en las manos, los brazos, las piernas y la cara, la rigidez de las articulaciones y la falta de equilibrio en realidad no son indicadores tempranos de Parkinson. Por lo tanto, este estudio ofrece un nuevo síntoma para un manejo temprano de la enfermedad y el desarrollo de tratamientos personalizados.

Las alucinaciones de presencia se definen como percepciones falsas de la experiencia sensorial, que generalmente surgen de anomalías en la función cerebral. No sorprende que se vuelvan más frecuentes con enfermedades cerebrales como el Parkinson, por eso los investigadores animan a cualquier persona que tenga las tenga que mencione sus experiencias a un profesional. Después de todo, sentirse observado no siempre es una señal de paranoia. 

Referencias:

Theta oscillations and minor hallucinations in Parkinson’s disease reveal decrease in frontal lobe functions and later cognitive decline https://doi.org/10.1038/s44220-023-00080-6

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *