En algún momento entre 2017 y 2020, los investigadores de la Universidad de Queensland vieron a dos delfines pico de botella (Tursiops spp.) acercarse a los barcos de pesca recreativa y alimentarse de las sobras que les arrojaban los pescadores a bordo. Este comportamiento les pareció intrigante, pero no le dieron mayor importancia hasta que detectaron que era algo recurrente en Australia.
Un grupo específico dentro de la red social de los delfines patrulla constantemente los barcos amarrados, esperando que los pescadores desechen el cebo o las capturas. Incluso son capaces de rogar por algunos peces haciendo sonidos llamativos o chapoteando en el agua con sus aletas.
Los investigadores se encontraron con un delfín que emergió junto a su bote este año, pero desapareció rápidamente al darse cuenta de que no le proporcionarían comida. Esto prueba que, por alguna razón, están “mendigando” comida en lugar de esforzarse por capturar a sus presas.
Ahora bien, ¿por qué? Esto es lo que opinan los expertos.
Otro comportamiento social en los delfines

Los delfines poseen culturas intrincadas que pueden evolucionar y adaptarse a través del aprendizaje social, como las orcas. Esto quiere decir que también tienen la capacidad de enseñar a sus crías habilidades de caza y supervivencia como lo hacemos nosotros. Y estos comportamientos, a su vez, pueden transmitirse de una generación a otra como si se tratara de una tradición.
En este sentido, los investigadores especulan que todo inició con un delfín. Probablemente el animal se acercó alegremente a un barco y los pescadores recreativos lo recompensaron con un par de peces, algo que es ilegal pero bastante común en Australia. Entonces, el delfín agradecido interpretó este gesto como otro método para obtener comida y se lo comunicó al resto de la manada para explotar hábilmente la situación en su propio beneficio.
Los delfines no solo son curiosos, sino que también son una de las criaturas más inteligentes debajo del mar. Por lo tanto, todo parece indicar que es un comportamiento nacido del aprendizaje social. Un hecho que preocupa a los investigadores australianos, ya que los delfines que no mendigan y que observan a sus compañeros persuadir con éxito a los humanos pueden imitar este comportamiento en el futuro.
Al menos cinco delfines en una manada cerca de una isla en la bahía de Moreton han comenzado a mostrar signos de mendicidad, y la presencia de una cría dentro de la manada indica el potencial para que otras generaciones aprendan este truco. Así que estamos ante un verdadero problema para los pescadores recreativos, que conlleva riesgos a largo plazo.
¿Es malo que los delfines rueguen por comida a los barcos?
Si bien la intención detrás de alimentar a los delfines puede parecer inofensiva, los investigadores enfatizan que esta actividad tiene serias repercusiones tanto para los delfines individuales como para sus grupos sociales.
Acostumbrar a estos animales a mendigar puede provocar cambios de comportamiento perjudiciales y un mayor riesgo de colisiones con embarcaciones. Algunos delfines que se acercan audazmente a los barcos por peces han mostrado signos de lesiones causadas por golpes de hélice y enredos en líneas de pesca. Esto sugiere que se están exponiendo a grandes riesgos durante esas interacciones humanas.
Por no mencionar que los delfines podrían volverse dependientes del pescado que reciben de los barcos, lo que para ellos sería similar a consumir comida chatarra. Después de todo, los peces donados pueden provocar problemas como intoxicación alimentaria y desequilibrios nutricionales ya que se salen de los estándares de su dieta.
Estas preocupaciones han hecho que las autoridades australianas se planteen multar a los pescadores que alimenten delfines pico de botella. Sin embargo, hacer cumplir esta regulación se vuelve un desafío cuando los barcos de pesca están en el agua, lejos del alcance de las autoridades.
Aún así un hombre fue multado recientemente por alimentar a los delfines con su comida sobrante, y forzado a pagar 11,252 dólares. Esperemos que estos esfuerzos ayuden a reducir el problema que representan ahora los delfines durante la pesca recreativa. De lo contrario, tendremos que soportar sus súplicas bajo el agua.
Referencias:
Long-Term Social Dynamics of Indo-Pacific Bottlenose Dolphins (Tursiops aduncus) in Moreton Bay, eastern Australia https://doi.org/10.14264/b75be3a