En el mundo del comercio electrónico, la primera impresión es lo que cuenta. Dicho de otra manera, los diseños que utilizas en tu tienda online son vitales para atraer clientes y generar ventas. Aunque se trate del mejor producto del mercado, no puedes esperar que se venda como pan caliente si no tiene una imagen que lo acompañe, gráficos atractivos o al menos un logotipo que aporte credibilidad. 

Allí es donde el diseño gráfico para e-commerce cobra importancia. Diseñar implica combinar texto, imágenes y otros elementos para producir una comunicación visual efectiva y resolver problemas a través de la expresión visual. Por lo tanto, es la mejor forma de hacer que una tienda sea atractiva, fácilmente accesible y memorable para el público objetivo.

Con esto en mente, es momento de explorar cómo mejorar el diseño gráfico correctamente de tu tienda online paso a paso. Empezamos con estos tres consejos enfocados en identidad visual, navegación y composición. 

1. Consistencia en el diseño

Diferentes pestañas de una tienda en línea / Créditos: Softermiii

Un diseño consistente es aquel que mantiene presentes los elementos repetitivos de una marca en todo momento, desde los colores hasta las tipografías, motivos y símbolos. 

En una tienda en línea, la consistencia es un factor clave ya que los usuarios necesitan saber lo que deben hacer o ver para interactuar y realizar transacciones. Si cambiamos el diseño en la página de un producto para hacer que destaque frente al resto, por ejemplo, corremos el riesgo de que los clientes no sepan cómo adquirirlo o simplemente cómo navegar dentro de sus especificaciones. 

Por tal motivo, es vital repetir los elementos que definen la identidad visual de la marca de forma coherente y armoniosa. Para lograrlo, te recomendamos lo siguiente. 

La elección de una paleta de colores 

Está demostrado que los clientes toman ciertas decisiones sobre la compra (o no compra) de productos en función de sus esquemas de color. Es la razón por la que los e-commerce más populares tienen una paleta de colores difícil de olvidar. Así que utiliza la psicología del color para diseñar tu tienda en línea.

  • Elige colores en función del producto. Se sabe que la electrónica suele usar colores más fríos que las empresas de alimentos, por ejemplo. Puedes usar estas paletas para hacer que los usuarios entiendan lo que vendes rápidamente. 
  • Sigue las preferencias del público. Ya sea que tengas un enfoque limitado o amplio, factores como el género, la cultura y la edad de la audiencia tienen un impacto en la preferencia de color. Las personas mayores suelen preferir colores más oscuros que los jóvenes, así como las mujeres prefieren colores más cálidos que los hombres. Esto puede ayudarte a elegir una paleta temática.

Ahora bien, si ya tienes una paleta de colores de marca en redes sociales puedes replicarla en la tienda en línea para evocar las mismas emociones al vender o promocionar tus productos.

El uso de fuentes y tipografía consistentes

Dibujando tipografías / Vía Freepik

No debería haber más de 3 estilos de fuente en una tienda online. De lo contrario, la legibilidad se verá comprometida y los usuarios tendrán problemas para encontrar información. 

Además, procura ordenar estas fuentes siguiendo una jerarquía. Las más visibles que ocuparán un lugar central, como los encabezados, pancartas y títulos. Los textos de cuerpo pequeño para describir un producto o servicio deberían ser más sencillos y legibles. Y los textos particulares, como los botones, el logotipo y los textos de una o dos palabras, deberían tener fuentes de acento. 

La creación de un estilo visual distintivo y reconocible

Incorpora aspectos de tu identidad de marca, como el logotipo. Esto te ayudará a ganar reconocimiento y posicionamiento entre los usuarios que encuentran tu tienda en línea. 

Si no tienes una identidad definida para un sitio web, puedes crear una tomando en cuenta las tendencias del momento. Hay muchas plantillas que pueden ayudarte a decidir si tus productos estarán en la página central o en páginas individuales. 

Para las tiendas en línea, la forma en que presenta sus productos puede marcar la diferencia entre generar ventas significativas o ninguna. Las imágenes de los productos deben sorprender visualmente a los clientes potenciales para generar tráfico dirigido, aumentar las conversiones y generar venta.

2. Simplifica la navegación en tienda en línea

Persona eligiendo productos en un solo click / Vía Freepik

Otro aspecto que debes tener en cuenta es la experiencia que le brindas a los usuarios dentro de tu e-commerce. Con la feroz competencia que hay en el mercado digital, la marca que proporciona una compra simplificada es la que gana la carrera.

Los consumidores no olvidan fácilmente una tienda en línea que les ayuda a acceder a los productos y comprar en un par de clicks. Por eso deberías tener esto en cuenta al diseñar u optimizar tu sitio web.

Diseña un menú de navegación claro y fácil de usar

En los ordenadores, un menú de navegación horizontal conserva más espacio de página que uno vertical, lo que reduce el área de contenido disponible tanto en su página de inicio como en las páginas del sitio. Esto puede perjudicar la visibilidad de los productos, así que deberías diseñar un menú más fácil de leer. 

Además, debido a que la mayoría de los usuarios leen de izquierda a derecha, es indispensable trabajar siguiendo esta orientación de escritura al diseñar botones y otros apartados en el menú. 

Y recuerda darle prioridad a los elementos. Por lo general, los elementos del menú superior e izquierdo tienen más peso, ya que estas posiciones se ven visualmente como áreas principales.

Usa iconos y etiquetas para guiar al usuario

Un menú optimizado con etiquetas y categorías / Créditos: Non templates

La estructura de navegación debe ser clara y concisa en todas las páginas, y parte de esto incluye decidir cómo mostrar las categorías de productos. Si tu inventario es amplio, usar iconos para separar categorías puede ayudar a los usuarios.

También se pueden crear “botones temáticos” o filtros para separar ciertos productos de otros en lugar de abrumar a los compradores con todo el contenido que ofreces. Lo importante es guiar al usuario a través de estos elementos visuales hacia el producto o servicio que deseas mostrar.

Sintetiza la estructura de la página

Reduce los clics y acorta el proceso de pago. Estos son los dos motivos principales que pueden entorpecer la experiencia de los usuarios en una tienda online, por eso es importante presentar los productos en el menor número de páginas posibles. 

Para el menú de navegación principal, considera incluir solo páginas que sean parte del viaje de compra de su cliente: aquellas que responden preguntas y brindan información en las etapas de conocimiento, consideración y decisión.

Para las páginas de ventas, solo piensa en las páginas de destino y las páginas de suscripción. Elimina el resto para mantener a los visitantes enfocados en tomar decisiones.

3. Destaca tus productos y ofertas 

Ejemplo de una buena foto de producto / Vía Pexels

Para finalizar es importante no perder de vista los productos que ofrecemos. Una buena exhibición de productos convence al cliente para que compre y reduce los presupuestos de marketing al promocionar los productos. Todo lo que debes hacer es organizar tu inventario de una manera atractiva, aquí te explicamos cómo.

El uso de imágenes de alta calidad

Al no poder tocar el producto hay que ofrecer imágenes desde muchos ángulos para que el usuario pueda ver lo que ofreces a detalle. De ser posible, deberías tomar fotografías de tu inventario a una resolución superior a los 72 puntos por pulgada, y permitir la ampliación de la imagen entre las opciones web. 

Procura utilizar imágenes optimizadas y mantenerlas actualizadas al crear tu tienda. Las imágenes optimizadas son aquellas que están comprimidas para permitir un tiempo de carga de la página más rápido.

Diseñar una página de productos atractivos

Ejemplo de una página de producto / Vía Freepik

Hemos dicho que las imágenes son vitales para una tienda online, por lo que deberían ser lo más llamativo en tu página de productos. En este sentido, intenta que las fotos sean grandes en comparación con otros elementos. 

Utiliza descripciones cortas y simples. Los usuarios en línea prefieren leer detalles como materiales, colores y atributos principales del producto, pero no necesitan explicaciones sobre los beneficios de cada uno de estos términos. Así que tenlo en cuenta: sé más persuasivo que informativo.

Y crea llamadas a la acción. Los CTA dentro de las páginas de producto pueden ayudar a los usuarios a pasar a la acción para comprar o saber más sobre un producto. Entonces, puedes incluir botones o enlaces para acelerar este ciclo de compra.

Destacar productos populares y promociones especiales

Recuerda ordenar tu inventario en función de su importancia dentro de la tienda online. Si tienes un producto en promoción coloca etiquetas llamativas que ayuden a identificar esa oferta, o incluso botones para acceder rápidamente a la página del producto y las opciones de compra. 

Y si tu diseño lo permite, crea un filtro para los productos destacados y/o un menú para elegirlos directamente. Y recuerda actualizarlos cada semana o mes. 

Esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar tus diseños gráficos y atraer a más compradores a tu tienda en línea recién creada. En tus manos está probar uno o todos a la vez y esperar grandes resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *