Todos sabemos que las redes sociales pueden ser una fuente inagotable de estrés y ansiedad. A fin de cuentas, es fácil quedarse atrapado en las comparaciones sociales y sentir que nos estamos perdiendo algo. Pero mantenerse al día en estas plataformas no tiene por qué ser una experiencia tan desagradable.

Si no estás preparado para abandonarlas, entonces deberías probar el «saboreo social». Esta técnica de la psicología positiva busca mejorar la salud mental y el bienestar general al centrarse solo en lo que hace felices a las personas. 

Puede que suene abstracto, pero se trata de un concepto probado por los científicos de la Universidad de Duke. En un estudio reciente, se confirmó que “saborear” las redes sociales aumenta la autoestima y mejora la experiencia de los adultos jóvenes que viven comparándose con otros usuarios. 

Así que hoy te enseñaremos esta técnica de bienestar para que puedas disfrutar tu tiempo en línea al máximo. 

¿En qué consiste el saboreo social?

Para disfrutar un momento hay que centrarse en una sola hoja, no en todo el árbol / Vía Pexels

Saborear implica enfocarse intencionalmente en una experiencia positiva y, en particular, prestar atención a cómo se siente el momento tanto a nivel emocional como sensorial. Cuando saboreas un momento, estás tomando los sentimientos positivos que sentiste, como la felicidad, y colocándolos bajo tu lupa interna.

Las técnicas de saboreo han sido ampliamente estudiadas y aplicadas en la psicología positiva. Por ejemplo, se han utilizado para reducir los efectos de la depresión, ayudar a controlar los trastornos de ansiedad y mejorar el funcionamiento psicológico positivo general. Esto especialmente en casos de duelo o abuso de sustancias. 

Es por eso que algunos investigadores recientemente se propusieron utilizar técnicas de saboreo para mitigar los efectos negativos del consumo de redes sociales. Así nació el concepto de “saboreo social”, que es esencialmente la práctica de sentirse feliz por la alegría de otra persona.

Las personas que saborean socialmente se enfocan en lo bien que se siente cuando alguien más experimenta un momento feliz, en lugar de comparar su felicidad con la de los demás y preguntarse «¿por qué no yo?». Esto ayuda a evocar sensaciones genuinas de alegría. 

Si deseas poner en práctica esta técnica, puedes empezar visualizando a alguien que te importa profundamente y que acaba de recibir lo que desea más que cualquier otra cosa en el mundo. Acto seguido, piensa en la alegría y la felicidad que sentirías por la cosa maravillosa que le sucedió a esa persona importante en tu vida. Y luego, intenta canalizar esa sensación con otro usuario de redes sociales y compartir su alegría. 

Con el tiempo, de seguro te sentirías como si estuvieras compartiendo la felicidad con un amigo.

Resultados al “saborear” las redes sociales

Persona revisando redes sociales en su teléfono y computador / Vía Pexels

Los investigadores de la Universidad de Duke probaron esta técnica con 55 estudiantes universitarios con una edad promedio de 19 años, y durante un período de dos semanas. Primero, se tomaron medidas de referencia en cuanto a su bienestar mental y el uso de las redes sociales. Luego, se les mostró un video instructivo sobre la habilidad de saborear socialmente. Y finalmente, se les dijo a la mitad de estos estudiantes que implementaran el saboreo social cuando estuvieran activos en las redes sociales.

Después de dos semanas, aquellos a quienes se les enseñó cómo y por qué saborear socialmente notificaron una mejor experiencia en las plataformas. Su “saboreo” aumentó considerablemente su autoestima de desempeño en comparación con el grupo de control. incluso pareció permitir a los estudiantes cambiar sus niveles de autoestima hacia arriba o hacia abajo. 

Esto sugiere que los participantes encontraron que este modo de digerir el contenido diario de las redes sociales era preferible a la comparación social. Una muy buena noticia de cara al futuro, pues significa que se puede mejorar la salud mental de los adultos jóvenes sin cambiar la cantidad o la calidad de su consumo de medios.

“Saborear socialmente se vislumbra en la distancia como una opción atractiva para muchos. Una breve intervención en línea dirigida basta para alterar la forma en que los adultos jóvenes interactúan con las redes sociales”.

Nancy Zucker, profesora en la Universidad de Duke 

Por lo tanto, empezar a saborear las redes sociales podría ayudarte a disfrutar más de las interacciones con otros usuarios, sus comentarios y tu propio estilo de vida. 

Referencias:

Intervening on Social Comparisons on Social Media: Electronic Daily Diary Pilot Study https://dx.doi.org/10.2196/42024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *