Si por algo destacan los gamers es por su alto nivel de exigencia. Pueden pasar horas y horas delante de la pantalla de un ordenador y para satisfacer sus necesidades precisan del mejor material, o al menos de aquel que les proporcione una suficiente comodidad. En este sentido, cada vez son más los que deciden optar por los teclados mini gaming, principalmente los de 60 por ciento. Se desconoce si detrás de esta decisión se esconde una cuestión de estética o simplemente encuentran una buena oportunidad para ganar espacio en el escritorio.

A simple vista conseguirás identificar sin problemas el teclado 60 por ciento de los convencionales de toda la vida. Presenta un tamaño inferior que además de prescindir del numpad, también modifica la distribución de las teclas y de los atajos. El proceso de adaptación resulta muy rápido y los que lo han probado lo tienen muy claro. Se decantarán por esta última versión más reducida.

El número de teclas oscila entre las 60 y 65, mientras que en el teclado de siempre alcanza las 104. Además prescinde de las teclas de función (F1 a F12), las de dirección y otras de navegación/utilidad que no te servirán de mucho en tus partidas.

La gran mayoría de los teclados 60% o 65% son mecánicos, lo que hará que la sensación al teclear resulte totalmente diferente, escuchando en todo momento el cliqueo. Una vez que tengas claro que ha llegado la hora de renovar tu setup, deberías contemplar la posibilidad de experimentar con este equipo. Al probarlo, posiblemente ya no vuelvas a lo anterior y te acabe convenciendo por las prestaciones y el poco espacio que exige. Lo agradecerás si eres de los que tiene un escritorio pequeño o cargado con distintos complementos de streaming y gaming.

Las razones que llevan al éxito a los teclados mini gaming

Durante las partidas se adquieren posturas inadecuadas que con el tiempo se traducirán en molestias. La ergonomía se presenta como algo esencial para disfrutar de la mejor experiencia posible delante de la pantalla. Gracias a las dimensiones que presentan los teclados mini, en concreto los de 60 por ciento, el ratón se colocará más próximo al teclado disminuyendo la extensión del brazo, por lo que antebrazos y hombros no se resentirán tanto.

Otro detalle a valorar de este complemento es que al disponer de menos teclas, en torno a las 40, resultará más complicado que presionemos sobre la tecla incorrecta. Por lo tanto, el riesgo de error disminuye de forma considerable. Esto es algo que se agradecerá mucho cuando tratemos de demostrar nuestras habilidades en un juego de gran precisión.

Por último, sus reducidas dimensiones facilitarán su traslado. Lo podrás llevar en tu mochila para jugar en casa de tus amigos sin que te ocupe mucho espacio. En el mercado encontrarás una gran variedad de modelos de teclados 60 por ciento. Pero la opinión teclado mini k70 pro le sitúa como una de las propuestas más interesantes. Cuenta con unos materiales de calidad, varias conexiones, 200 horas de autonomía y varios atajos. Además, resulta compatible con la mayoría de consolas nuevas. Todo esto le convierte en el teclado mini preferido por los expertos.

Programador e ingeniero en electrónica. Salí del Tecnológico de Monterrey, y ahora resido en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *