Las redes sociales nos sirven para mantenernos conectados unos a otros en este mundo cada vez más ajetreado y demandante en términos de tiempo y responsabilidades, pero esas mismas redes sociales no permiten añadir múltiples enlaces en la biografía que redirijan a nuestros conocidos a proyectos personales u otros perfiles en diferentes redes sociales.

La mejor solución es crear una página de bioenlaces o links in bio que te permita añadir enlaces y otros datos sobre ti, Solo.to y Linktree son los líderes en este ámbito y te ayudan a dar un aspecto más profesional a tu cuenta de Instagram, pero estos tienen sus propios defectos, como la falta de personalización, interfaz molesta y funciones esenciales bloqueadas tras un muro de pago.

Y aunque ya hablamos de algunas de estas plataformas, como Mainpage , Bento o Kloutup,  pero queremos traer un par de servicios alternativos para abrir tu abanico de posibilidades y que consigas el que más se ajuste a tus necesidades y gustos.

Bio Sites

Si lo que queremos es seguridad de que la web no cerrara mañana y tendremos que realizar todo el proceso de personalización y colocación de links nuevamente en otra plataforma, Bio Sites es una buena opción, ya que cuenta con años en el mercado y es propiedad de Squarespace, uno de los mayores creadores de sitios web gratuitos web.

En Bio Sites podremos elegir una entre una multitud de plantillas para poner nuestros datos y usuarios de Instagram, Twitter, TikTok, Facebook, YouTube, Snapchat, Spotify, Discord, LinkedIn, Patreon, Pinterest y correo electrónico, así como añadir tantos enlaces a páginas web como quieras.

Hay que aceptar que no ofrece mucha personalización, no ofrece personalización de fuentes cambiar el diseño o personalizar drásticamente la plantilla, si quieres más opciones te recomendamos dirigirte a alguna otra plataforma.

Herolinks

La motivación para crear Herolinks nació de la frustración de su creador al tener que pagar una cuota mensual por una simple página de link in bio como los que mencionamos en la introducción. Herolinks promete ser gratuito para siempre y pretende mantenerse con donaciones.

Su interfaz es bastante sencilla, solo debemos hacer clic en «Añadir nuevo enlace» y te dará opciones para insertar enlaces, encabezados, separadores de artículos, detalles de contacto y medios incrustados para YouTube, Twitter, Spotify, Slideshare, Soundcloud, etc.

Los medios incrustados se ven como un cuadro de enlace en la página de inicio, que al hacer clic abrirá el medio dentro de tu página, para que el visitante no tenga que desaparecer, si a esto le agregamos la posibilidad de programar publicaciones, por la que casi todos los demás sitios de link in bio te hacen pagar, es una plataforma realmente interesante.

Un dato importante que tener en cuenta es que, elijas la aplicación de link in bio que elijas, es importante no sobrecargarla de información, ya que mucha gente comete el error de convertirlas en un extenso portafolio online que termina diluyendo lo importante. Solo necesitas unos pocos enlaces a lo que quieres mostrar en el momento actual, para proyectos más grandes te recomendamos la creación de una página web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *