Entender el funcionamiento interno de los algoritmos de cada plataforma se ha convertido en algo crucial para tener una presencia considerable en las plataformas de redes sociales, y hablando más específicamente de Instagram, esta ha tomado recientemente medidas de transparencia para aclarar su sistema de clasificación.

Este algoritmo de clasificación es complejo y maneja una serie de clasificadores y señales para identificar como mover el contenido de Feeds, Stories, el explorar y los Reels. En este artículo veremos de forma concisa cuáles son estos parámetros para que sepas como obtener lo máximo de presencia en Instagram.

Historias y Feed

Las Historias normalmente son una visión de los momentos cotidianos de los usuarios y nos permiten conectar con nuestros contactos de manera constante, estas y los Feeds siguen un proceso de clasificación común.

Este comienza filtrando automáticamente el contenido que infrinja las Directrices de la Comunidad de la red social y deja fuera cualquier infracción, mientras que va priorizando las histories dependiendo de la cantidad de interacción que estas generen, en específico nos referimos a cantidad de “me gusta” y sus comentarios.

También tiene en cuenta el tiempo entre la publicación de las mismas, siendo entre una y tres diarias el mejor rango de cantidad en cuanto a publicaciones, menos implicaría para el algoritmo una cuenta potencialmente inactiva y más podría considerarlo spam.

Explorando nuestros gustos y competidores

Cuando hablamos del Explorar, este algoritmo está más centrado en intentar predecir los intereses de los usuarios y mostrarnos contenido que nos pueda parecer interesante, es por ello que recopila información sobre los comentarios, los “me gusta”, los “guardar” y el “compartir” que realizamos en nuestra cuenta y nos ofrece contenido que otros usuarios con características y gustos similares también hayan disfrutado.

Este algoritmo también tiene en cuenta a los usuarios que nos siguen para mostrarnos contenido, en especial para compartirnos contenido de cuentas similares en contenido, popularidad y presencia a la nuestra, y permitirnos un vistazo de lo más cercano a lo que podríamos llamar “nuestra competición”.

Finalizando con los Reels

Los Reel son la competición directa que Instagram creo dentro de su plataforma para competir con TikTok, y como tal, ofrece un centro de entretenimiento rápido y permite el descubrimiento de nuevos contenidos.

Este algoritmo parece ser una mezcla de los dos anteriores, ya que define la popularidad de nuestros Reels y el contenido que vemos de la misma manera, teniendo en cuenta nuestra actividad, el historial de interacciones con otros usuarios, la popularidad que está teniendo el contenido del Reel en la plataforma y el tiempo que dedicamos viendo Reels y cuales Reels nos “cautivan” más tiempo.

Con esta información que la misma plataforma ha compartido, Instagram nos ha proporcionado un insight valioso sobre su algoritmo de clasificación actual y cómo comportarnos en el sitio para mejorar nuestra presencia en la medida de lo posible. Esperemos te haya servido de ayuda y en caso de tener cualquier duda no dejes de dejárnosla en la caja de comentarios en la parte inferior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *