Allá por los años 60, cuando inició la carrera espacial, la NASA invirtió millones de dólares en un bolígrafo que fuera capaz de escribir en gravedad cero. Esto debido a que pronto descubrieron que los bolígrafos convencionales no liberaban tinta en el espacio. Desde entonces, el Fisher Space Pen ha acompañado a los astronautas en sus misiones fuera del planeta. Pero, ¿por qué no cambiaron los bolígrafos por lápices?
Según cuenta la leyenda, cuando los humanos abandonaron la superficie de la Tierra por primera vez, llevaban lápices de grafito para tomar notas. Como los lápices funcionan en cualquier posición, no les afectaba la falta de gravedad. Sin embargo, al escribir con ellos en el espacio notaron dos problemas: las virutas de madera son inflamables y el grafito es un conductor de electricidad.
Por lo tanto, usar lápices aumentaba las posibilidades de un incendio a bordo. El fuego, en particular, es un problema de seguridad grave en las naves espaciales. La NASA lo comprobó en 1967, cuando una explosión mató a los tres miembros de la misión Apolo I. Es por eso que abandonó definitivamente la idea de usar lápices en el espacio exterior y contrató a una empresa para desarrollar “bolígrafos espaciales”.
Así nació el Space Pen, que ha aparecido en series de televisión como Seinfeld o Mad Men, y también una de las historias más curiosas de la agencia espacial.
De lápices a bolígrafos espaciales
El problema de usar un lápiz es que el grafito es un material que, además de poder romperse y desprenderse fácilmente del papel, es inflamable. Cualquier partícula diminuta que podría alojarse en maquinaria delicada, lo que supone un riesgo. Además, tampoco es agradable para los astronautas que las virutas de madera floten sueltas en una nave espacial.
Durante muchos años, los lápices fueron motivo de gran preocupación para las agencias espaciales estadounidenses y rusas. Al menos hasta que la NASA contactó a la empresa que comercializó el primer bolígrafo en 1945, la Fisher Pen Company.
Paul C. Fisher, su fundador, diseñó un bolígrafo que incluía un cartucho de tinta presurizada. El gas presionaba y empujaba hacia abajo la tinta para que saliese y no se creara un vacío, sino que simplemente se redujera la presión dentro del cartucho al agotarse la tinta. Un sistema común en la actualidad pero revolucionario en ese momento, pues la inversión del creador fue de 1.000.000 dólares.
A fines de la década de 1960, tanto los astronautas como los cosmonautas terminaron usándolo para escribir en condiciones de microgravedad. Los astronautas del Apolo fueron los primeros en emplear estos bolígrafos y, de hecho, uno de ellos salvó la misión Apolo 11 después de que se rompiera un interruptor crítico.
Según comenta la NASA, Buzz Aldrin metió el cañón de su bolígrafo en el agujero que dejó, lo que permitió que el módulo se alejara de la Luna. Así que el Space Pen ha hecho mucho más que sustituir a los lápices como método de escritura.
¿No hay lugar para otro Space Pen?

Los bolígrafos espaciales funcionan en una variedad de condiciones en las que un bolígrafo normal tendría problemas. Como por ejemplo, en lugares donde las temperaturas son muy variables, sobre superficies grasosas o en condiciones verticales. Por eso es que todavía se usa para misiones de exploración como los viajes a la Luna.
El Fisher Space Pen hizo su debut televisivo en octubre de 1968, cuando el comandante de la misión Apolo 7, Walter Schirra, mostró los efectos de la ingravidez en el espacio al soplar un bolígrafo para controlar su movimiento mientras flotaba sobre la cápsula. Aquella fue una de las primeras transmisiones de video en vivo desde una nave espacial estadounidense.
No obstante, a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), hay otros suplementos para escribir hoy en día. Eso sí, ninguno es un lápiz de madera. En su lugar tenemos bolígrafos Sharpie con una gama de colores, y portaminas capaces de borrar pero sin el riesgo de expulsar virutas.
Así que no hay lugar para los lápices en las naves espaciales de la NASA.
Referencias:
Space Pens, Pencils, and How NASA Takes Notes in Space https://www.nasa.gov/directorates/spacetech/spinoff/How_NASA_Astronauts_Write_in_Space
Why Wouldn’t NASA Want to Use Pencils in Space? Here’s The True Story https://www.sciencealert.com/why-wouldnt-nasa-want-to-use-pencils-in-space-heres-the-true-story