Las sorprendentes diferencias en la forma en que los estudiantes de secundaria socializan pueden ser una de las razones detrás de una caída dramática en el consumo de alcohol entre los jóvenes en los últimos 20 años, según descubrió un estudio de la Universidad de Otago, Wellington.

El investigador de salud pública, el Dr. Jude Ball, se sumergió en el fascinante mundo de las relaciones sociales de los adolescentes para comprender mejor esta tendencia. A medida que avanzaba en su investigación, descubrió un cambio significativo en la forma en que los estudiantes de secundaria se relacionan entre sí en comparación con hace dos décadas.

Vía iStock.

En su estudio, el Dr. Ball entrevistó a estudiantes de una escuela mixta en Wellington en 2022. Luego los comparó con los participantes de un estudio similar realizado en Christchurch entre 1999 y 2001. Los resultados fueron sorprendentes.

Hace 20 años, el consumo de alcohol entre los adolescentes estaba en su apogeo. La mayoría de los estudiantes de secundaria bebían regularmente y asistían a fiestas donde la ingesta excesiva de alcohol era común. Sin embargo, en la actualidad, la situación ha cambiado drásticamente.

En el estudio reciente, solo uno de los estudiantes de Year 10 entrevistados admitió haber bebido alcohol socialmente. La mayoría de ellos nunca habían probado más que unos pocos sorbos de alcohol. Incluso entre los estudiantes de los años 11 y 12, la abstinencia o el consumo moderado eran más comunes, a menudo limitados a eventos familiares en lugar de encuentros con amigos.

Redes sociales: el nuevo escenario de la socialización adolescente

El Dr. Ball atribuyó este cambio en gran parte a la influencia de las redes sociales y la interacción en línea. Antes, las fiestas eran el lugar donde los adolescentes ampliaban sus círculos sociales, buscaban posibles parejas románticas y experimentaban con relaciones más coquetas. Ahora, los jóvenes pueden lograr todo esto desde la comodidad de sus hogares a través de las redes sociales, sin la necesidad de recurrir al alcohol para facilitar la socialización.

Además, ha habido un cambio cultural en la aceptación de la diversidad y el respeto por las decisiones individuales. Hace dos décadas, beber alcohol era considerado casi obligatorio para los adolescentes, mientras que ahora la no ingesta de alcohol es más aceptada socialmente. Los estereotipos negativos y las presiones de grupo asociadas con el consumo de alcohol han disminuido.

Vía iStock.

Los adolescentes contemporáneos valoran más su salud y bienestar a largo plazo. Están más conscientes de los riesgos asociados con el consumo excesivo de alcohol. Como por ejemplo el daño hepático, el riesgo de cáncer y el impacto en el desarrollo cerebral. También están preocupados por el riesgo de adicción.

Sin embargo, el Dr. Ball advierte que la disminución en el consumo de alcohol entre los estudiantes de secundaria no necesariamente se traduce en un cambio permanente. A medida que estos jóvenes ingresen a la edad adulta temprana, podrían «alcanzar» a las generaciones anteriores en términos de consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol en la edad adulta temprana sigue siendo un problema en Nueva Zelanda, y se necesitan políticas y medidas para abordar este tema de manera efectiva.

Referencias:

Understanding youth drinking decline: Similarity and change in the function and social meaning of alcohol use (and non-use) in adolescent cohorts 20 years apart: https://doi.org/10.1111/dar.13685

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *