Millones de adultos en los Estados Unidos se aferran a la rutina diaria de tomar sus multivitamínicos, a pesar de que no se ha demostrado su capacidad para prevenir enfermedades cardíacas o cáncer. Los expertos, por su parte, afirman que es preferible obtener los nutrientes necesarios a través de los alimentos. Sin embargo, una investigación reciente ha arrojado luz sobre el impacto de las vitaminas en la memoria, planteando una nueva perspectiva en torno a su consumo.

El estudio, liderado por Adam Brickman, profesor de neuropsicología en la Universidad de Columbia, examinó si la ingesta diaria de una vitamina podría tener un efecto en la memoria. Los resultados revelaron que los multivitamínicos pueden mejorar la función de la memoria en algunas personas. Esto equivale a revertir tres años del declive normal relacionado con la edad.

Aunque el estudio no es concluyente para respaldar amplias recomendaciones sobre la ingesta de vitaminas, brinda información valiosa sobre su uso, según Brickman. Se necesitan más investigaciones para determinar qué nutrientes específicos podrían marcar la diferencia en este aspecto.

Vía iStock.

¿Las vitaminas mejoran la memoria?

La investigación se llevó a cabo durante tres años y contó con la participación de más de 3,500 personas mayores de 60 años. Los participantes fueron asignados al azar para tomar un multivitamínico diario o un placebo. Cada año, se evaluaron mediante exámenes basados en Internet que medían la función de la memoria.

Uno de los exámenes consistía en presentarles a los participantes una lista de 20 palabras, una a la vez durante tres segundos. Luego se les pedía que escribieran todas las palabras que recordaran inmediatamente y después de 15 minutos. El objetivo era evaluar la función del hipocampo, una región del cerebro relacionada con el aprendizaje y la memoria.

Después de un año, se observó que los participantes que tomaban vitaminas diariamente mostraban una mejora en la función de la memoria, recordando un promedio de 7.81 palabras en comparación con las 7.10 palabras iniciales. Por otro lado, los participantes que recibieron el placebo pasaron de recordar 7.21 palabras a 7.65 palabras. Los investigadores calcularon que esta diferencia equivalía a una mejora en la memoria comparable a revertir tres años del declive normal asociado con la edad. Además, se encontró que esta mejora era más notable en personas con enfermedad cardíaca.

Según Brickman, las multivitaminas podrían funcionar al proporcionar micronutrientes que mejoran la función del hipocampo. Este estudio representa el segundo gran hallazgo de estos investigadores en el que se demuestra que los adultos mayores que toman multivitaminas diariamente experimentan mejoras en la memoria.

Vía iStock.

Vitaminas en debate

El estudio fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud, así como por Mars Edge, Pfizer y Haleon, empresas relacionadas con la producción de multivitaminas y productos alimenticios. A pesar de estos resultados prometedores, es importante tener en cuenta que aproximadamente el 60% de los adultos estadounidenses y el 35% de los niños ya toman vitaminas a diario, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Las recomendaciones dietéticas en los Estados Unidos sugieren obtener los nutrientes de los alimentos, a menos que se tengan necesidades específicas o se reciba la recomendación de un profesional de la salud para tomar suplementos. Aunque las vitaminas pueden ayudar a cubrir las deficiencias nutricionales, el consumo excesivo puede tener efectos secundarios graves.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos señaló que la evidencia actual es «insuficiente» para evaluar los riesgos y beneficios de los multivitamínicos en la prevención de enfermedades cardíacas y cáncer. Por lo tanto, es crucial obtener una confirmación independiente de estos resultados, especialmente en poblaciones más representativas.

Referencias:

Multivitamin supplementation improves memory in older adults: a randomized clinical trial: https://doi.org/10.1016/j.ajcnut.2023.05.011

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *