Cuando se pone el sol, es bastante común encontrar a más de un insecto revoloteando junto a las lámparas de la casa. De hecho, podemos afirmar con seguridad que las polillas y luciérnagas abandonan otros objetivos como comer o aparearse cuando detectan una luz artificial. Pero, ¿qué los motiva a dirigirse hacia una muerte luminosa?

Existen varias explicaciones científicas que hablan sobre esto. Algunas señalan que se debe a un fenómeno llamado fototaxia, que ocurre dentro de las células de los insectos y los motiva a buscar fuentes de luz. Otros, por su parte, dicen que el brillo de las bombillas podría imitar de alguna manera las feromonas de apareamiento de ciertas especies. No obstante, la teoría más reciente sostiene que algunos insectos vuelan hacia la luz como una forma de orientarse.

Los investigadores del Imperial College London filmaron polillas, libélulas y otros insectos con una cámara de alta velocidad este año. Al hacerlo, notaron algo inesperado: las polillas y las libélulas se mantuvieron de espaldas a la luz tanto como les fue posible.

Si estos invertebrados sintieran una atracción natural hacia los bombillos, lo normal sería que volaran directamente hacia el objetivo. Pero, en su lugar, parecían tener dificultades para mantenerse en una posición cercana. Por lo tanto, más que el calor o la seguridad, la luz artificial parece ayudar a los insectos a saber dónde está su cuerpo cada noche. 

La luz es “arriba” y la oscuridad es “abajo”

Así se orientan los insectos usando la luz artificial

Para las polillas y libélulas es difícil usar la gravedad para saber su ubicación exacta, pues vuelan en el aire ya que son extremadamente livianos. Así que suelen emplear la orientación transversal como una forma de controlar su vuelo.

La orientación transversal es una respuesta propioceptiva similar a cuando nosotros nos guiamos por la estrella polar. En esencia, los insectos mantienen la fuente de luz en una posición determinada en relación con sus cuerpos para orientarse.

“Aunque las polillas tienen elementos dentro de los ojos que actúan como superestimulantes ante la iluminación artificial intensa, su atracción parece ser solo un problema de coordenadas”.

Samuel Fabian, investigador en el Imperial College London

Para demostrarlo, el equipo realizó un experimento con bombillas de luz artificial. Las polillas se mantuvieron de espaldas a la luz en el experimento, dando vueltas en el campo. De igual forma, las libélulas volaron en círculos alrededor de la bombilla hasta que el calor abrasador las consumió. 

Esto podría indicar que los insectos usan la luz como una brújula, para moverse hacia arriba o hacia bajo cuando el sol se pone. 

Más que una atracción mortal 

Bombilla colgante / Vía Pexels

Los nuevos hallazgos explican por qué las pollillas y otros invertebrados se quedan cerca de las luces una vez que llegan allí. Sin embargo, todavía no se sabe cómo algunos insectos encuentran luces a largas distancias o por qué algunos se atascan y otros no.

Estudios anteriores sugerían que las polillas evolucionaron siguiendo el brillo de la luna. Por lo tanto, este círculo vicioso que llevan a cabo los insectos alrededor de una bombilla podría ser una adaptación moderna de tal comportamiento para navegar al aire libre.

Sea cual sea la razón, no podemos olvidar que las luces artificiales están contribuyendo a la disminución de las poblaciones de insectos en todo el mundo. Al intentar ubicar dónde está su espalda y dónde su pecho, las polillas pueden quedar atrapadas debajo de las pantallas de las lámparas y expuestas a depredadores como escarabajos, arañas, murciélagos y pájaros.

Así que, más allá del hallazgo, los investigadores recomiendan ayudar a estos animales apagando las luces artificiales siempre que sea posible. Después de todo, los insectos nocturnos no parecen estar diseñados para orientarse con luz artificial y sobrevivir al intento.

Referencias:

Why flying insects gather at artificial light https://doi.org/10.1101/2023.04.11.536486 

Why are insects attracted to artificial lights? https://www.livescience.com/animals/insects/why-are-insects-attracted-to-artificial-lights

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *