¿Puedes imaginar un planeta lleno de vapor y calor húmedo? Pues así son las condiciones atmosféricas de TOI-244 b: un mundo 2,7 veces más masivo que la Tierra y con una densidad inusualmente baja. 

Este planeta fue descubierto por primera vez en 2018, mientras el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) observaba a la estrella enana a su alrededor. Como se trataba de un gigante rocoso, los astrónomos lo catalogaron en su momento como una “supertierra en crecimiento”. Sin embargo, nuevos hallazgos han revelado que el planeta podría estar envuelto en una espesa atmósfera de vapor.

Los astrónomos también destacan que su densidad casi es dos veces inferior a la esperada, por lo que TOI-244 b está muy alejado de las características típicas de otras supertierras. En realidad podría representar una nueva clase de exoplaneta, pues es una mezcla entre un gigante rocoso y uno gaseoso.

¿Planeta sauna?

Nubes y vapor / Vía Pexels

El equipo del Centro Español de Astrobiología, que dio con este planeta a 72 años luz de distancia, asegura que parece una sauna a escala planetaria. Esto debido a que contiene grandes cantidades de agua en fase gaseosa, del tipo que se forma cuando se hierve o se evapora un líquido.

“Nosotros proponemos que se trata de una supertierra inflada. Su hidrósfera tiene alrededor de 500 kilómetros de grosor, es decir, una atmósfera parecida al vapor que se asienta sobre el núcleo rocoso y el manto del planeta”.

Amadeo Castro-González, investigador predoctoral del CAB 

Para analizar las condiciones de esta supertierra, se utilizaron el Very Large Telescope de Chile y un instrumento llamado ESPRESSO. Ambos, instrumentos que ayudan a buscar cambios en la luz de las estrellas causados por los movimientos gravitatorios de un planeta. 

Los hallazgos sugieren que el planeta sigue una estrecha órbita de 7 días alrededor de su estrella enana roja, por lo que su temperatura supera los 2.000 °C. Esto hace que sea demasiado caliente para que el agua se condense en océanos, pero no lo suficiente para que se evapore al espacio. Así que la densidad de TOI-244 b está a medio camino entre la de la Tierra y la de Júpiter.

Una densidad inesperada

Comparación entre las capad del planeta TOI-244 b y las de la Tierra / Créditos: CAB

Ahora bien, ¿por qué este planeta está lleno de vapor? Los investigadores analizaron varias posibilidades para explicar su baja densidad. En primer lugar, consideraron que su núcleo tuviera poco hierro y, por ende, que albergara un manto extenso de roca. Sin embargo, descartaron esta idea cuando los cálculos indicaron que ni siquiera un planeta rocoso tendría una densidad tan baja como la observada en TOI-244 b.

Fue entonces cuando consideraron otra alternativa: una atmósfera extensa como la de un gigante gaseoso. Inicialmente esta atmósfera podría haber estado compuesta por elementos químicos ligeros y abundantes en las regiones de formación planetaria, como hidrógeno y helio. No constante, debido a la radiación ultravioleta de la estrella, esta podría haberse evaporado dejando una atmósfera compuesta principalmente de agua.

Como mencionamos anteriormente, la hidrósfera del planeta sauna ronda entre los 400 y 600 km. Eso es unas 50 veces más extenso que la atmósfera de la Tierra, por lo que es posible que su atmósfera de vapor le brinde también una menor densidad. 

“Dadas las condiciones de temperatura y humedad en la superficie del planeta, el clima de TOI-244 b sería similar al del interior de una sauna húmeda. Pero sería también muy hostil vivir allí, al menos para la mayoría de las formas de vida que conocemos”.

Amadeo Castro-González

Los expertos estiman que tan solo un puñado de planetas, de los más de 5.300 hallados hasta la fecha, tienen propiedades similares a TOI-244 b. Por lo tanto, su existencia confirma la presencia de atmósferas infladas y, con ello, la suposición de que hay otros tipos de exoplanetas. 

Quizás esta “sauna” no esté a nuestro alcance, pero es un buen recordatorio de que el universo no deja de sorprendernos.

Referencias:

An unusually low-density super-Earth transiting the bright early-type M-dwarf GJ 1018 (TOI-244) https://doi.org/10.1051/0004-6361/202346550

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *