Los archivos JSON significa JavaScript Object Notation (Notación de Objetos de JavaScript) y son una forma de almacenar y transmitir datos en formato de texto, basado en la sintaxis de los objetos de JavaScript.
Es decir, son documentos de texto que contienen datos organizados en pares de clave-valor, como si juntáramos una pregunta y una respuesta juntos, separados por comas y delimitados por llaves. Cada clave es una cadena (o secuencia de caracteres) que identifica un dato, y cada valor es un dato en sí mismo.

Entendamos este tipo de archivos
JSON es un estándar abierto y ligero que se usa ampliamente en el desarrollo web y en otras aplicaciones que requieren intercambiar información entre diferentes sistemas o plataformas de forma rápida y eficiente, y al conocer su naturaleza es más fácil identificar como abrirlos y editarlos
Estos normalmente suelen tener la extensión .json y se pueden abrir con cualquier editor de texto, como el Bloc de notas o el WordPad de Windows. Sin embargo, para verlos y editarlos de forma más cómoda y eficiente, existen herramientas específicas que facilitan el trabajo con este formato.
Visual Studio Code y Notepad++: son editores de código fuente y texto respectivamente que son gratuitos y multiplataforma que soportan varios lenguajes de programación, incluido JavaScript y JSON. Sublime Text hace lo mismo, pero es de pago y argumentalmente tiene más soporte, y Online JSON Editor y JSON Formatter nos ofrecen la opción de abrir, crear, modificar y guardar archivos JSON desde nuestro navegador a través de una interfaz gráfica sin requerir instalar nada extra.
Siempre es buena idea utilizar un programa que específicamente entienda y nos permita ver y editar los archivos JSON con mayor facilidad, ya que validar la sintaxis de los mismos antes de enviarlos evitaran errores de comunicación graves en servidores, aplicaciones y cualquier otro programa que busque utilizar los datos del archivo “corrupto”.

Un rendimiento sin igual para la transferencia de datos clave
Lo bueno de los archivos JSON son la facilidad de lectura y utilización, lo que mejora ampliamente su rendimiento y velocidad de lectura, es por ello por lo que muchos lenguajes de programación han abierto sus puertas a estos archivos ya sea nativamente o mediante librerías externas.
Es por ello por lo que son muy valorados en diseñadores web, desarrolladores de aplicaciones o extensiones que requieran o tengan que ver con el almacenamiento de datos en la red o servicios de transferencia de documentos o archivos en la nube.
Espero que con esta información no vuelvas a confundir los archivos JSON con un simple archivo de texto y que entiendas los parámetros que lo rodean, así como a leerlos y editarlos de forma fácil y rápida, y por favor, por favor no caigas en la tendencia a llamarlos archivos Jason, ¡es irrespetuoso!.