Los documentos PDF son muy utilizados en el ámbito profesional y personal para compartir información de forma segura y eficiente. Sin embargo, a veces es necesario firmar estos documentos para darles validez legal o simplemente para expresar nuestro consentimiento o acuerdo y no sabemos como hacerlo de manera segura.

Este problema lo solucionaremos con una herramienta online que nos permita firmar el o los archivos PDF con una firma electrónica de manera gratuita y sin complicaciones. Como la protagonista de la reseña de hoy, Smallpdf.

Una solución rápida y potente para firmar documentos electrónicamente

Smallpdf es una plataforma web que ofrece más de 20 herramientas para trabajar con archivos PDF de forma gratuita y segura, entre todos ellos firmar tus documentos PDF en línea con solo unos pocos clics. Al igual que convertir, comprimir, editar, unir, dividir, proteger, y hasta desbloquear archivos PDF de forma gratuita y online.

También podemos almacenar, gestionar y compartir nuestros documentos desde la plataforma web o desde la app móvil de Smallpdf, que tiene millones de usuarios en todo el mundo, cumpliendo con los estándares de seguridad más recientes como la certificación ISO/IEC 27001, el cumplimiento con el RGPD y eIDAS, el cifrado TLS y HTTPS, el sello de tiempo LTV y la firma digital.

Lo cual asegura que los documentos firmados en esta web tengan validez legal en muchos países y puedan sustituir a la firma manuscrita en muchos casos. Ahorrando tiempo y dinero, simplificando el proceso y potenciando las posibilidades de expansión de nuestros proyectos.

¿Cómo firmar digitalmente un documento con Smallpdf?

Solo tendremos que acceder a la herramienta eSign de Smallpdf, elegir el archivo PDF que quieres firmar o arrástralo a la zona indicada, crea una nueva firma electrónica para colocarla en el documento -dibujarla con el ratón o el dedo, escribirla a mano o subir una imagen de nuestra firma- agregarla al texto, con su respectiva fecha si fuera necesario y clicar en “Finalizar y firmar” para descargar el archivo firmado.

Solo recuerda llevar un registro secundario -o copia de seguridad- de todos los documentos firmados digitalmente que sean de gran importancia y en contratos de múltiples páginas que todas sean firmadas para asegurar la validez de la integridad del documento. Puedes dejarnos feedback sobre tu experiencia o comentarios sobre este tipo de prácticas en la caja de comentarios antes de irte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *