Las peleas de pareja siempre han sido un asunto humano, algo que se discute de persona a persona. Pero últimamente la inteligencia artificial ha entrado de lleno en nuestras relaciones como terapeuta, consejero matrimonial o incluso soporte emocional. Es por eso que hoy podemos pedirle a una IA que nos dé predicciones relacionadas con nuestra vida en pareja, por ejemplo, y no estamos exagerando en este aspecto.
¿Qué factores provocan una separación? ¿O cuándo deberías romper con tu pareja? Las respuestas a esas preguntas están en un modelo de aprendizaje automático creado por dos investigadores en Alemania. Éste fue entrenado durante 12 años con los datos de más de 2.000 parejas casadas o que cohabitan en el mismo departamento, todo con la finalidad de determinar cuáles tenían más probabilidades de separarse.
Hay muchos factores que pueden agregar tensión a una relación entre dos personas, como la falta de confianza, una infidelidad o cambios en la forma de expresar afecto. Sin embargo, parece que las nuevas tecnologías han encontrado otros cuatro motivos que pueden decirte cuándo y por qué romperás con tu pareja en el futuro.
Factores detrás de la ruptura de parejas

Al adoptar un enfoque de aprendizaje automático, los investigadores encontraron automáticamente más de 40 factores que pueden afectar un matrimonio o una simple relación romántica. Entre ellos tenemos el nivel educativo, la salud de cada parte o inclusive los rasgos psicológicos. Sin embargo, esta era solo la masa de datos en bruto de la IA, sin hacer hipótesis precisas de por qué se dio cada ruptura.
Cuando el modelo de aprendizaje automático comparó los factores, arrojó cuatro resultados en orden descendente: la satisfacción personal, la cantidad de trabajo remunerado de la mujer, algunos factores de personalidad y la edad. Estos serían los aspectos que ahora, según las nuevas tecnologías, están causando más rupturas.
“Los resultados del análisis son muy interesantes, sobre todo porque la metodología de la IA es capaz de sopesar la importancia relativa de varios factores en la causa de la ruptura. Factores que habían sido particularmente influyentes en estudios anteriores han perdido su relevancia aquí, como el desempleo o los ingresos de la pareja”.
Bruno Arpino, investigador en la Universidad de Florencia
Ahora bien, analicemos por qué cada uno de ellos podría quebrar una relación romántica.
¿Por qué las personas se separan?

El predictor más fuerte es la satisfacción personal, por razones evidentes. Si ambos miembros de la pareja están insatisfechos, obviamente la pareja no durará. Aunque, para sorpresa del equipo, la estabilidad conyugal en este aspecto es peor cuando la mujer es la que no está satisfecha.
Luego está la condición de la mujer en la relación. Si la mujer trabaja muchas horas fuera del hogar, el riesgo de separación o divorcio es mayor, aun cuando el hombre se involucre más en las tareas domésticas. Esto no es nada nuevo, ya que todavía existen muchos prejuicios en torno a la independencia de las mujeres o su rol en el hogar. Sin embargo, la IA considera que es el segundo factor de riesgo en las relaciones modernas.
En cuanto a los rasgos de personalidad, parece que la alta extraversión en los hombres y la baja apertura en las mujeres son los rasgos que más se asocian con el final de una pareja. También un bajo nivel de escrupulosidad puede ser decisivo para una relación, pues el desorden y la incapacidad para respetar los compromisos disgustan a ambas partes. Pero lo más importante en este tercer factor es un nivel demasiado alto o demasiado bajo de neuroticismo, ya que puede indicar exceso de ansiedad, celos, culpa, preocupación o ira.
Y como punto final tenemos la edad. Las parejas muy jóvenes tienden a ser más inestables, según predijo la IA. Pero, sorpresivamente, para las mujeres la estabilidad en las relaciones se intensifica a partir de los 40 años, mientras que con los hombres esto nunca ocurre.
Aprendizaje automático en las relaciones de pareja

Como podemos ver, hay razones de peso en estas predicciones. Por supuesto, el análisis de la IA estuvo limitado a las parejas alemanas, por lo que no podríamos generalizar. Quizás en algunos países un desempleo o una infidelidad sean más determinantes, pero esto puede darnos una idea de los motivos detrás de una ruptura en el siglo XXI.
“El aprendizaje automático puede predecir el final de una unión antes de que suceda. Esto también se debe a que, en lugar de enviar todos los datos disponibles a un algoritmo, la mitad se utilizó para instruir al propio algoritmo y la validez de los resultados se verificó con la otra mitad del conjunto de datos”.
Marco Le Moglie, investigador en la Universidad Católica de Milán
En cualquier caso, este estudio demuestra que la inteligencia artificial también puede involucrarse en asuntos del corazón si es necesario. Aunque seguramente muchos preferirán seguir discutiendo persona a persona.
Referencias:
What Tears Couples Apart: A Machine Learning Analysis of Union Dissolution in Germany https://doi.org/10.1215/00703370-9648346