Durante la pandemia, los murciélagos también se enfrentaron a una enfermedad devastadora. Nos referimos al síndrome de la nariz blanca, causado por un hongo amante del frío que mató a más de seis millones de especies en Estados Unidos y Canadá.
Bajo los efectos del hongo mortal, llamado Pseudogymnoascus destructans, los murciélagos se ven obligados a despertar de la invernación y salir al frío aire invernal en busca de alimento. A simple vista podríamos pensar que no es nada grave, pero durante esa época del año las posibilidades de encontrar alimentos son escasas. Entonces, una vez que salen de sus cuevas, estos mamíferos voladores están condenados a morir por inanición.
Los científicos esperaban encontrar este año otra “alfombra de murciélagos muertos” al explorar las cuevas de Vermont. Pero, sorpresivamente, las pequeñas criaturas que hallaron todavía se agitaban en las paredes.
Todo parece indicar que al menos algunas especies se están adaptando al hongo y transmitiendo esa inmunidad a sus descendientes. Por lo tanto, el síndrome de la nariz blanca pronto no será un problema.
Murciélagos vs. hongos

En un nuevo análisis, los investigadores han confirmado que estos supervivientes tienen diferencias detectables en el ADN comparados con los murciélagos que han muerto. Por ejemplo, mutaciones en los genes vinculados al metabolismo y la hibernación, lo que podría ayudarles a resistir la infección.
Los pequeños murciélagos marrones en Vermont entraron en hibernación el otoño pasado y es ahora, a principios de mayo, que se despertaron para realizar sus primeros vuelos tentativos en busca de las polillas, los escarabajos e insectos acuáticos.
“Son más pequeños que un ratón y con el peso aproximado de tres centavos en la mano, pero tienen una inmunidad fascinante. La evolución contra esta enfermedad en los murciélagos de Dorset está ocurriendo muy rápidamente”.
Alyssa Bennett, bióloga de pequeños mamíferos del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Vermont
Estos hallazgos indican que hay algo de esperanza dentro de las cuevas. Después de todo, si estos ejemplares están tolerando la enfermedad y transmitiendo rasgos protectores a sus crías, lo más probable es que otros ejemplares también lo logren con el tiempo.
¿Inmunidad al síndrome de la nariz blanca?
Los científicos estiman que alrededor de 70.000 y 90.000 murciélagos vivían en la cueva de Vermont. No está claro cuánto cayeron los números después de que se asentó este hongo en 2006, pero los biólogos que la visitaron en 2009 notaron que el suelo frente a la cueva estaba cubierto de huesos de murciélagos.

Es evidente que su número ha disminuido desde la última vez que se inspeccionó el lugar. No obstante, esta pequeña adaptación podría ser una señal de inmunidad a largo plazo.
A pesar de que algunos ejemplares marrones exhiben las manchas blancas de la enfermedad, que producen en la nariz y otras partes del cuerpo, pocos han muerto.
«Hay algo especial en esos murciélagos. No podemos decir exactamente qué es, pero tenemos investigaciones genéticas que sugieren que esos murciélagos tienen una respuesta inmune que les permiten tolerar esta enfermedad y transmitir esas características. Al principio temíamos que la tasa de mortalidad general pudiera erradicarlos, pero tienen todo bajo control”.
Alyssa Bennett
Los investigadores aseguran que los murciélagos marrones están comenzando a repoblar áreas donde alguna vez se acumularon cadáveres, en Reino Unido y Estados Unidos. Así que estos animales parecen haber encontrado la forma de retrasar el crecimiento del hongo a través de la genética.
Sin embargo, para obtener esta resistencia al síndrome de la nariz blanca se requiere mucha paciencia. Las pequeñas hembras de murciélago pardo dan a luz solo una cría al año. Y aunque pueden vivir hasta la adolescencia o los 20 años, solo entre el 60% y el 70% de los cachorros superan los primeros 12 meses. Así que, si bien el síndrome de la nariz blanca ya no es tan mortal como era en el año 2020, tomará algo de tiempo erradicarlo por completo.
Referencias:
Tiny bats provide ‘glimmer of hope’ against a fungus that threatened entire species https://phys.org/news/2023-05-tiny-glimmer-fungus-threatened-entire.html
What Is White-nose Syndrome? https://www.nps.gov/articles/what-is-white-nose-syndrome.htm