La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores del Cima Universidad de Navarra ha demostrado que inhalar mentol puede mejorar la capacidad cognitiva en modelos animales de esta enfermedad.
El estudio encontró que el mentol tiene propiedades inmunomoduladoras capaces de prevenir el deterioro cognitivo asociado con la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores descubrieron que al oler este aroma, se reducían los niveles de la proteína interleucina-1-beta (IL-1?), que está involucrada en la respuesta inflamatoria. Al inhibir esta proteína con un fármaco aprobado, se mejoró la capacidad cognitiva en ratones enfermos.
Según los investigadores, este estudio destaca el potencial de los olores y los moduladores inmunes como agentes terapéuticos. También abre la puerta al desarrollo de terapias que estimulen y entrenen el sistema olfativo para prevenir o aliviar los efectos del Alzheimer y otras enfermedades del sistema nervioso central.

Efectos positivos del mentol en la función cognitiva en ratones con Alzheimer
La conexión entre el cerebro, el olfato y el sistema inmunitario es compleja, pero varios estudios han abordado los efectos inmunomoduladores y neurológicos de los odorantes. Otros trabajos previos también han demostrado la correlación entre la pérdida del sentido del olfato y la aparición de los primeros síntomas en la enfermedad de Alzheimer.
En este estudio, los investigadores se centraron en el papel que el sistema olfativo puede tener en el sistema inmunitario y en el sistema nervioso central. Confirmaron que el mentol es un inmunoestimulante en modelos animales y descubrieron que la exposición a esta sustancia durante seis meses previno el deterioro cognitivo en ratones con Alzheimer. Además, mejoró la capacidad cognitiva de ratones jóvenes sanos.
Los investigadores también encontraron que el bloqueo de las células T reguladoras o Treg, un tipo de células inmunitarias, mejoró la capacidad cognitiva del ratón con Alzheimer y causó un claro beneficio en la capacidad cognitiva de ratones jóvenes sanos. Tanto la exposición al mentol como el bloqueo de las células Treg provocaron un descenso de la IL-1?. Los investigadores creen qu esto podría estar detrás del deterioro cognitivo observado en estos modelos.

Conexión olfato-inmunidad en enfermedades del SNC
Este estudio es un paso importante hacia la comprensión de la conexión entre el sistema inmunitario, el sistema nervioso central y el olfato. Los resultados sugieren que los olores y los moduladores inmunes pueden tener un papel relevante en la prevención y tratamiento del Alzheimer y otras enfermedades relacionadas con el sistema nervioso central.
La investigación ha sido financiada por el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, como parte del proyecto INNOLFACT. Este es un consorcio formado por varios centros cuyo objetivo es examinar el papel del sentido del olfato en el envejecimiento. También es aspira a crear nuevas terapias que regulen el sistema inmunológico y retrasen el avance de enfermedades neurodegenerativas.
Referencias:
Improvement of cognitive function in wild-type and Alzheimer´s disease mouse models by the immunomodulatory properties of menthol inhalation or by depletion of T regulatory cells: https://doi.org/10.3389/fimmu.2023.1130044