En un estudio realizado por Mamavation, en asociación con Environmental Health News, se analizaron 18 marcas populares de lentes de contacto blandos para detectar la presencia de PFAS, un tipo de químico que se ha relacionado con varios problemas de salud. Los resultados del estudio mostraron que el 100% de las marcas de lentes de contacto analizadas contenían flúor orgánico, un marcador de PFAS.

Los lentes de contacto son dispositivos médicos que se usan para corregir errores refractivos de la vista, como la miopía y la hipermetropía. Debido a las preocupaciones de la comunidad sobre la presencia de los químicos PFAS «químicos para siempre» en los lentes de contacto, se enviaron los pares más populares a un laboratorio certificado por la EPA para realizar pruebas.

PFAS en lentes de contacto: preocupación por la seguridad

Los PFAS son sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo que se han utilizado durante décadas como químicos resistentes a las manchas, al aceite y al agua en muchos productos de consumo. Sin embargo, están relacionados con graves efectos para la salud.

Mamavation encargó su propio estudio de consumidores para investigar la presencia de PFAS en lentes de contacto. Gracias a ello descubrió que el 100 % de los productos probados contenían indicaciones de PFAS tóxicos. Las marcas más populares de lentes de contacto tenían indicaciones de PFAS en diferentes niveles, y algunos productos tenían niveles especialmente altos de flúor orgánico, un marcador de PFAS. Los hallazgos de la investigación han suscitado preocupación acerca de la seguridad de los productos de lentes de contacto blandos y la necesidad de estudios de seguridad adicionales.

Vía Freepik.

Los peligros de los químicos PFAS en los lentes de contacto

Los químicos PFAS son peligrosos para la salud humana y el medio ambiente, son persistentes y tóxicos, y pueden durar años en nuestros cuerpos. Es crucial reducir la exposición a estos químicos a través de los alimentos, el agua y los productos de cuidado personal.

Además, la exposición a PFAS puede tener un impacto negativo en la inmunidad, la respuesta a la vacunación, el crecimiento, el aprendizaje, el comportamiento, los niveles de colesterol, la obesidad, la diabetes, la enfermedad cardiovascular, la fertilidad y el riesgo de cáncer.

Aunque no se sabe con certeza si los PFAS en los lentes de contacto afectan al cuerpo humano, se sabe que la exposición a PFAS es común y los niveles en los lentes de contacto son muy altos en comparación con los niveles considerados seguros para el agua potable.

¿La exposición a PFAS a través de los lentes de contacto puede ser un problema?

Obtener lentes de contacto requiere una receta de un profesional del cuidado de los ojos y se debe realizar un examen para evaluar la salud ocular y la calidad de la visión. Después de seleccionar el tipo y la marca de lentes de contacto adecuados con el médico, se deben seguir medidas de higiene para evitar infecciones oculares.

Si bien no hay estudios que examinen específicamente la exposición a PFAS a través de los lentes de contacto, es importante aplicar el principio de precaución al elegir los lentes de contacto adecuados.

Los altos niveles de PFAS en la sangre se han relacionado con enfermedades oculares. También se han encontrado casos de exposición a PFAS en el agua potable que también están relacionados con enfermedades oculares. Asimismo, se ha informado que los miembros del servicio militar y sus cónyuges que han estado expuestos a PFAS en bases militares tienen una mayor incidencia de miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.

Vía Freepik.

Impacto ambiental y de salud de los lentes de contacto con fluoropolímeros

El desecho de lentes de contacto, que contienen fluoropolímeros, puede ser un problema para el medio ambiente. Se estima que cada año, entre 6 y 10 toneladas métricas de lentes de plástico terminan en las aguas residuales en los EE. UU. y son muy difíciles de ver porque son transparentes y pequeños.

Los fluoropolímeros en los lentes de contacto pueden mejorar el rendimiento técnico a precios atractivos. Pero pueden ser peligrosos para la salud y el medio ambiente. Los fluoropolímeros en las células humanas o en el medio ambiente no son una imagen bonita de seguridad. Por lo tanto, se aconseja evitar rigurosamente el uso de lentes de contacto que contengan fluoropolímeros.

¿Cómo ingresa el PFAS en los lentes de contacto?

Los lentes de contacto se fabrican comúnmente con una mezcla de poli (metacrilato de metilo), silicona y fluoropolímeros, que son PFAS, para hacerlos más suaves y permitir la permeabilidad al oxígeno. Los fluoropolímeros se utilizan en diferentes cantidades dependiendo de la función de la lente, como mejorar la permeabilidad al oxígeno. Un estudio encontró que la marca Alcon tenía los niveles más altos de flúor orgánico en sus lentes de contacto.

Los investigadores han concluido que los fluoropolímeros deben ser reducidos en su producción y uso debido a su persistencia y exposición humana. Se necesita discutir si el uso de fluoropolímeros en lentes de contacto es esencial para su correcto funcionamiento y si hay alternativas químicas. Los optometristas deben considerar esto en sus discusiones con los pacientes.

Referencias:

Indications of PFAS “Forever Chemicals” in Contact Lenses — Report: https://www.mamavation.com/health/pfas-contact-lenses.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *