La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una afección común que afecta a una de cada cinco personas, según un estudio publicado en ERJ Open Research. Esta condición se produce cuando las vías respiratorias se bloquean durante el sueño y se experimentan interrupciones en la respiración durante la noche. Los síntomas incluyen ronquidos fuertes y cansancio durante el día. Esto aumenta el riesgo de presión arterial alta, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes tipo 2.
A pesar de que existen tratamientos y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a las personas con AOS, el estudio señala que solo una pequeña proporción de las personas que padecen la afección han sido diagnosticadas y están recibiendo tratamiento. Los investigadores utilizaron datos de 20.151 adultos franceses y descubrieron que solo el 3,5% de las personas con AOS recibía tratamiento para la condición.
Además, el estudio mostró que la AOS era más común en hombres y personas mayores con enfermedades cardiovasculares, niveles socioeconómicos más bajos, menor actividad física, fumadores y personas con síntomas de depresión. También se descubrió que las mujeres tenían un mayor riesgo de no ser diagnosticadas con AOS.

AOS: diagnóstico y tratamiento tempranos son clave
La Dra. Pauline Balagny, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Paris-Cité, Francia, dirigió el estudio y destacó la importancia del diagnóstico y tratamiento tempranos de la AOS. «Si a los pacientes se les diagnostica la afección, se les pueden dar tratamientos y consejos para mitigar los riesgos», señaló. «Nuestro estudio sugiere que la AOS es común, pero la mayoría de las personas afectadas no saben que tienen la condición».
El profesor Winfried Randerath, director de la Asamblea de la Sociedad Respiratoria Europea sobre trastornos respiratorios del sueño, destacó la importancia de crear conciencia sobre la AOS. «Es necesario crear conciencia sobre la AOS porque una vez que las personas son diagnosticadas, pueden recibir tratamiento y asesoramiento para ayudar a reducir el riesgo de otras afecciones graves», afirmó.
La AOS se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad. Aunque el trastorno ha sido bien estudiado en poblaciones seleccionadas de alto riesgo, existen pocos datos sobre su prevalencia en la población general. En Francia, la prevalencia de AOS tratada fue del 3,5 %, mientras que la prevalencia de personas con alto riesgo de AOS fue del 20,9%.

Importancia de un estilo de vida saludable
Para prevenir la AOS, se recomienda llevar un estilo de vida saludable. Como por ejemplo, mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y seguir una dieta saludable. Además, es importante dormir lo suficiente y tratar el insomnio y la ansiedad.
Para aquellos que tienen síntomas de AOS, es importante hablar con un médico. El diagnóstico temprano y el tratamiento pueden reducir el riesgo de complicaciones graves, como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
Los tratamientos incluyen cambios en el estilo de vida, dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés). También la cirugía o una combinación de estas opciones. Los cambios en el estilo de vida pueden incluir perder peso, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y dormir de lado en lugar de boca arriba. Los dispositivos CPAP son máquinas que ayudan a mantener las vías respiratorias abiertas mientras se duerme. Mientras que la cirugía puede ser una opción para aquellos con problemas físicos que obstruyen las vías respiratorias.
El tratamiento para la AOS puede requerir algo de ajuste y paciencia para encontrar lo que funciona mejor para cada persona. Los pacientes con AOS deben trabajar con sus médicos para desarrollar un plan de tratamiento personalizado y seguirlo de manera constante para obtener los mejores resultados posibles.
Referencias:
Prevalence, treatment and determinants of Obstructive Sleep Apnea and its symptoms in a population-based French cohort: DOI: 10.1183/23120541.00053-2023