En los últimos tiempos, montar una tienda online profesional, atractiva y rentable para comercializar productos originales es bastante rentable. El problema siempre lo encontramos con la inversión inicial, mientras más alta es, más restrictivo resulta el proyecto.

Gran parte del presupuesto para abrir una web como esta se va precisamente en su desarrollador, el encargado de llevar nuestra idea desde nuestra mente hasta la World Wide Web. ¿Pero qué me dirías si te dijera que puedes diseñar tu propio sitio web sin saber programar ni contratar un desarrollador?

La magia de EComposer

EComposer es una aplicación que te permite crear y personalizar tu tienda online apoyada en Shopify de manera visual, con solo arrastrar y soltar elementos de forma intuitiva y fácil, sin la necesidad de aprender código o depender de un desarrollador web.

Esta herramienta funciona como una aplicación más dentro de tu panel de administración de Shopify, desde el cual puedes acceder a un potente editor visual que te enseña tu página en tiempo real y los cambios que deseas hacerle al momento.

EComposer cuenta con una amplia colección de plantillas prediseñadas para diferentes tipos de páginas y secciones. Desde la página de inicio hasta las páginas de producto, pasando por las páginas de colección, las páginas de blog y otras páginas personalizadas que necesite tu tienda web, solo tienes que elegir los elementos que quieres añadir, como textos, imágenes, botones, formularios o cualquier otro módulo y arrastrarlos hasta la posición que quieras.

Opciones de diseño web que trabajan juntas

Con más de 100 elementos agrupados en diferentes categorías, y 300 plantillas prediseñadas para que crees, explores y edites a tu gusto, EComposer ofrece una gran variedad de herramientas para que nuestra tienda online no solo sea llamativa sino funcional y redituable.

Pero EComposer brilla mejor si lo apoyamos con otras herramientas de diseño web, si necesitas inspiración sobre paletas de colores y como estas interactúan entre sí en los elementos de tu tienda online, puedes valerte de herramientas externas como DarkColors o ColorSnap, y si deseas llevar un control más organizado sobre tu proyecto, no dudes en utilizar Checklists para que no se te olvide nada.

Puedes explorar las capacidades de EComposer a través de su página web y no olvides dejarnos algo de feedback sobre la herramienta en nuestra caja de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *