Los ronroneos son una de las mayores alegrías en la vida de los dueños de gatos, en especial cuando están sentados o tumbados en la cama. Estas pequeñas vibraciones que produce el felino al inhalar y exhalar nos relajan, nos alegran y hasta nos cautivan por su suavidad. Pero, ¿cuál es su significado?

Si bien se dice que los gatos ronronean cuando están felices, esa es solo parte de la verdad. Hay varios motivos por los que pueden hacer este sonido a lo largo del día y en distintas posiciones. Así que, si vives con un gato o una gatita que ronronea constantemente, esto es lo que debes saber.

Un mismo ronroneo, distintos significados

Los etólogos felinos aseguran que el ronroneo es una vocalización gatuna de tipo murmuro. Esto quiere decir que, a diferencia de los maullidos, se produce con la boca cerrada y a una frecuencia muy baja. Aunque esto depende mucho del gato, pues hay mininos que ronronean con más intensidad que otros.

Gatitos, todos hermanos / Vía Pexels

El noventa por ciento de las veces, este sonido intenta comunicar una sensación positiva. Podría ser el hecho de que tu gato está feliz o, inclusive, que te quiere. Es por eso que habitualmente escuchamos ronroneos al llegar a casa, al acariciar a nuestro gato o al dormir a su lado.

Ahora bien, ¿qué pasa con el otro diez por ciento? Aquí el tema se pone interesante. Otra de las razones por las que los gatos ronronean está relacionada con la supervivencia. 

Los gatos empiezan a ronronear después de la primera semana de vida, entre los 7 y 10 días. Como nacen ciegos y sordos, se ven obligados a hacer sonidos silenciosos para atraer la atención de sus madres pero no la de los depredadores. Por lo tanto, en la naturaleza, el ronroneo es un mecanismo para obtener algo mayor: ya sea comida, atención o refugio.

“Desde el principio, el ronroneo ayuda a los gatitos a permanecer cerca de las madres gatas. De hecho, encuentran a su madre ronroneando, y ella los controla y les responde ronroneando».

Dra. Kate Anderson, veterinaria y profesora de la Universidad de Cornell

Cualquiera podría pensar que, una vez que llegan a la edad adulta, los gatos olvidan esta vieja costumbre, pero ese no es el caso. Los felinos siguen ronroneando cuando tienen hambre o quieren algo de ti, como por ejemplo, que te levantes de la cama. 

¿El ronroneo es un mecanismo?

Gato azul sobre una cama / Vía Pexels

Quizás esto pueda dolerles a los dueños primerizos, pero los expertos ya deben saberlo a la perfección: los gatos pueden ronronear para conseguir lo que quieren.

Si bien puede ser un acto reflejo, al interactuar con sus madres o con otros gatos en casa, la mayoría de las veces es intencional. Es decir, los mininos contraen sus cuerdas vocales a voluntad para llamar nuestra atención. A esto se le conoce como «ronroneo de solicitud» y suena un poco como el llanto de un bebé. ¿Coincidencia? Para nada, pues el objetivo es que sientas lástima o compasión por ellos.

No obstante, algunos gatos domésticos se ronronean a sí mismos mientras se acicalan, comen o descansan tomando el sol. Este tipo de ronroneo es más involuntario, aunque algunos expertos aseguran que lo ejecutan para liberar serotonina y, así, sentirse relajados.

Si escuchas ronronear a tu gato en casa, puedes pensar dos cosas: o bien que el gato está solicitando tu atención o, por el contrario, que está autocomplaciéndose.

Ahora bien, si ronronea fuera de casa existe la posibilidad de que esté estresado o herido. Un estudio de 2001, en The Journal of the Acoustical Society of America, señaló que ronronear puede ser un mecanismo de afrontamiento, ya que ayuda a los gatos a recordar momentos placenteros cuando están enfermos, asustados o moribundos.

No hay pruebas contundentes para apoyar o refutar esta idea, ya que sería como decir que los ronroneos tienen poderes curativos mágicos. Sin embargo, la posibilidad existe dado que son sonidos extremadamente relajantes y reconfortantes: tanto para los dueños como para los gatos.

Ronroneos a tener en cuenta

Gatito pequeño / Vía Pexels

Así que, en resumen, existen cuatro significados para un ronroneo dependiendo del contexto. 

  • Si un gato está enfermo o en un lugar extraño, el ronroneo podría ser una señal de estrés. 
  • Por el contrario, si tu gato está solo y relajado, estamos hablando de un ronroneo de placer.
  • Si tu gato ronronea cerca de su plato de comida o en tu cama, su ronroneo es de solicitud. Te está pidiendo algo.
  • Y si tu gato está cerca de ti, en tu regazo, probablemente solo te esté diciendo “sí, estoy disfrutando este momento contigo».

No es casualidad que la mayoría asociemos el ronroneo de nuestro gato o de nuestra gatita con una emoción placentera. Sin embargo, hay mucho más detrás de este sonido de lo que solemos pensar. Ojalá que esto te ayude a entender por qué tu gato produce vibraciones tan características la mayor parte del día.

Referencias: 

The cry embedded within the purr https://doi.org/10.1016/j.cub.2009.05.033 
Why do cats purr? https://www.livescience.com/animals/cats/why-do-cats-purr

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *