La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la pandemia de COVID-19 ya no es una emergencia de salud pública a nivel mundial. Aunque el virus sigue siendo una amenaza para la salud mundial, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la situación no justifica la etiqueta de emergencia mundial. Además, la OMS está investigando el origen del virus y ha publicado un informe que sugiere que el virus probablemente saltó de animales a humanos. La OMS también ha criticado a China y otros países por no detener la propagación del virus con rapidez.
OMS deja de considerar la COVID-19 una emergencia global
El presidente del Comité de Emergencia, Didier Houssin, ha destacado tres razones para tomar esta medida: en primer lugar, aunque el virus sigue circulando en todo el mundo, ya no es una enfermedad nueva. En segundo lugar, el nivel de emergencia de salud pública ha jugado su papel, pero es necesario encontrar una herramienta mejor y más adaptada a las circunstancias actuales. Por último, la OMS quiere enviar un mensaje a los Estados miembros y al público, que indica que la transición de un estatus a otro no significa que se deba «bajar la guardia».
La elaboración de recomendaciones permanentes llevará algunos meses, lo que significa que durante este periodo provisional, los miembros del Comité de Emergencia han sugerido que la OMS siga elaborando recomendaciones temporales para evitar un vacío en la vigilancia y la reacción ante el virus. Algunas de estas recomendaciones incluyen integrar la vacunación contra la COVID-19 en los programas de vacunación a lo largo de la vida y reunir datos de vigilancia de patógenos respiratorios.

¿Realmente «lo peor de la pandemia ha pasado»?
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado que la pandemia ha tenido una tendencia a la baja durante más de un año gracias a la inmunidad de la población debido a la vacunación y la infección. Por lo tanto, la mayoría de los países han podido volver a la vida como la conocíamos antes de la COVID-19, lo que significa que la peor parte de la pandemia ya ha pasado.
En cuanto a los efectos prácticos, la clasificación de una amenaza para la salud como una emergencia global tiene como objetivo advertir a las autoridades políticas que existe un evento extraordinario que podría constituir una amenaza para la salud en otros países y requiere una respuesta coordinada para contenerlo. Aunque la pandemia no ha terminado, la OMS confía en que los Estados miembros y el público seguirán tomando medidas preventivas y de protección contra el virus.
Covid-19 sigue siendo una pandemia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el Covid-19 sigue siendo una pandemia, y que no se trata del fin de la misma. El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, ha señalado que no llegará un momento en que la organización diga que la pandemia ha terminado, ya que el virus seguirá circulando. El SARS-CoV-2 sigue amenazando a toda la población mundial, pero ahora lo hace con un nivel mucho más bajo de impacto, de muerte y de hospitalización. La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, ha reiterado que «el virus no se va a ninguna parte», y que se espera tener las herramientas necesarias para asegurar que las futuras oleadas no den lugar a enfermedades más graves, y que no den lugar a oleadas de muertes.
Desde que la OMS se enteró de un grupo de casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, China, hace 1.221 días, se han notificado casi 7 millones de muertes por Covid-19 en todo el mundo. Sin embargo, el número de víctimas es varias veces mayor, al menos 20 millones, ha lamentado Tedros en una rueda de prensa.

El Covid-19 es una amenaza continua
Aunque el jefe de la OMS, Tedros, ha declarado que la emergencia del coronavirus ha terminado, advirtió que el virus ha venido para quedarse y que miles de personas siguen muriendo cada semana. La pandemia de Covid-19 sigue siendo una amenaza para la salud pública y su evolución continua podría causar problemas en el futuro. El Dr. Michael Ryan ha dicho que las pandemias solo terminan realmente cuando comienza la próxima pandemia.
A pesar de que el Covid-19 continuará propagándose entre las personas durante mucho tiempo, lo hará a un nivel de amenaza mucho más bajo que no requerirá medidas extraordinarias para tratar de frenar la propagación del virus. La OMS ha declarado previamente emergencias mundiales por brotes de gripe porcina, zika, ébola, poliomielitis y mpox, antes llamada viruela del mono. En este sentido, es importante seguir la pista al virus, porque seguirá evolucionando.
Referencias:
WHO says COVID emergency is over. So what does that mean?: https://medicalxpress.com/news/2023-05-covid-emergency.html