Durante mucho tiempo se ha dicho que la vida en el campo es mucho más relajada y menos estresante que en la ciudad, ya que el aire es más puro y hay menos preocupaciones alrededor. Sin embargo, aunque cueste creerlo, la vida rural puede ser igual de agotadora o incluso peor. En especial, para aquellos que se dedican a trabajar la tierra y cultivar alimentos. 

Un nuevo estudio encontró una fuerte relación entre la ansiedad moderada y el trabajo rural, debido a las presiones financieras, la carga familiar y el aislamiento. Estos resultados sugieren que las personas en el campo desarrollan niveles preocupantes de estrés. Así que, si bien el campo puede ser más saludable por la falta de contaminación, eso no quiere decir que sea un lugar “pacífico”.

Sobre la ansiedad rural

Los investigadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, encuestaron a 15.296 miembros de su comunidad agrícola con el objetivo de determinar su grado de bienestar. Para ello utilizaron instrumentos estandarizados para evaluar la salud mental, incluida la escala del trastorno de ansiedad generalizada-7 (GAD-7). 

Esta escala consta de 7 preguntas puntuables entre 0 y 3, en las que se analizan las dificultades para relajarse, el control de las preocupaciones y otros sentimientos como el miedo o la irritabilidad. Al aplicarla, el equipo descubrió que más de la mitad de los participantes tenían ansiedad moderada o severa. 

Agricultor / Vía Pexels

Los resultados se hicieron más evidentes en 3.400 mujeres jóvenes entre 25 y 44 años. Un total del 23% de las mujeres que participaron en la investigación tenían ansiedad severa, otro 34,6% experimentaba ansiedad leve, y solo el 42,1% restante podía considerarse “poco ansioso”.

¿Por qué? El estrés de equilibrar el cuidado de los niños, las responsabilidades del trabajo y, en algunos casos, la violencia doméstica y la delincuencia rural, podrían estar detrás de estos problemas de salud mental. O al menos eso es lo que sugieren los expertos tras comparar los datos rurales con los de las grandes ciudades.

«Hemos encontrado niveles preocupantes de ansiedad entre las mujeres del campo y esto debe verse como un llamado a la acción. Existen asociaciones claras entre la ansiedad, el estrés y la soledad y, aunque no podemos determinar la causalidad, estos apuntan a problemas que exigen atención en los esfuerzos por mejorar la salud mental».

Rebecca Wheeler, doctora en la Universidad de Exeter

Factores estresantes de la vida en el campo 

Si bien es cierto que no hay tráfico ni aglomeraciones en el campo, existen otros elementos rurales que pueden causar un ataque de ansiedad. 

En primer lugar tenemos la soledad. Los niveles de soledad fueron más altos entre las mujeres de 25 a 34 años, y marcadamente más altos que los niveles equivalentes en la población en general. Estas personas en edad laboral parecían más estresadas por sentirse aisladas, desde un punto de vista social y familiar. 

Pareja rural en su granja / Vía Pexels

«Una relación tensa podría asociarse con una persona que también se siente sola y ansiosa. Los conflictos familiares, dentro o fuera del campo, constituyen uno de los principales factores estresantes de la vida moderna”.

Matt Lobley, profesor de la Universidad de Exeter

Luego, están las presiones financieras. La mitad de los jóvenes entre 25 y 44 años dijeron que estaban bastante estresados por temas económicos y laborales. Es decir, los bajos salarios, el exceso de horas de trabajo y las pocas posibilidades de inversión. 

Y para finalizar, se documentaron otros factores que se encuentran fuera del control de los agricultores y las familias del campo. Nos referimos a las preocupaciones sobre el futuro de la granja o de la agricultura.

“Abordar solo los síntomas es insuficiente, necesitamos reducir algunos de los factores estresantes que comúnmente afectan a las personas en el campo. Por ejemplo, brindando un mayor apoyo relacionado con los negocios y buscando oportunidades para construir y mantener relaciones sociales más fuertes”.

Rebecca Wheeler

Más que desmentir la creencia de que el campo es mucho más tranquilo que la ciudad, estos hallazgos pretenden motivar cambios en el estilo de vida rural que mejoren el bienestar general. Así que, puede que vivir en el campo hoy en día aumente tus niveles de ansiedad, pero en un futuro tal vez sea diferente. 

Referencias:

Anxiety and Associated Stressors Among Farm Women in England and Wales https://dx.doi.org/10.1080/1059924X.2023.2200421

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *