Un hombre daltónico de 35 años, con problemas para distinguir los colores, reportó una mejor capacidad visual después de consumir psilocibina. Como él, muchos ochos pacientes daltónicos han ido recuperando su visión del color tras terapias con hongos mágicos. ¿Es esta una coincidencia o algo más?

Según los investigadores de la Clínica Cleveland, el poder de la psilocibina para alterar las capacidades de procesamiento visual es muy real. Si bien el daltonismo es una condición genética, es probable que los fenómenos visuales inducidos por psicodélicos tengan efectos terapéuticos sobre la retina y el ojo periférico.

Así que los hongos mágicos no solo son útiles para tratar la depresión, también pueden ayudar a identificar colores complejos como el rojo y el verde. 

Colores con la psilocibina

Flor roja sobre fondo azul / Vía Pexels

Nuestra visión del color depende de tres tipos de fotorreceptores retinales conocidos como conos: los sensibles al rojo, los sensibles al verde y los sensibles al azul. Si falta uno o más de estos pigmentos, desarrollamos una deficiencia de la visión del color (CVD).

El daltonismo más común es el CVD rojo-verde, que provoca dificultades para distinguir alrededor del 10% de los matices y las variaciones de esos dos colores. Teóricamente no existe un tratamiento para corregir el daltonismo, más allá de los anteojos, ya que es imposible implantar los fotorreceptores faltantes. No obstante, los hongos mágicos parecen ofrecer una solución alternativa al problema.

Los investigadores comprobaron que un sujeto con CVD rojo-verde tuvo una mejoría parcial después de que se le administraron 5 g de psilocibina deshidratados. Los datos de la prueba sugieren que esta “mejoría” le permitió distinguir entre el verde y el rojo, pero solo durante los 16 días posteriores a la administración del alucinógeno.

¿Qué quiere decir esto? Pues que los hongos mágicos no son una cura, sino más bien una solución temporal.

Los investigadores creen que esta sustancia produce alteraciones en la actividad cerebral, posiblemente en la conectividad de las regiones visuales, que pueden mejorar la visión del color durante un tiempo determinado.

Experimentos con el daltonismo

Ojo humano / Vía Pexels

Antes de la ingestión de hongos, al paciente daltónico se le realizó la prueba de Ishihara: una serie de gráficos de puntos que varían en color, matiz y tamaño. 

Las tarjetas de esta prueba están diseñadas para detectar el daltonismo usando imágenes que serían claramente visibles para alguien con una visión de color normal. Como por ejemplo, la imagen de un número formado con puntos rojos y verdes.

Inicialmente, el sujeto informó una puntuación de 1 a 21, lo que indicaba ceguera leve al rojo-verde. Esto junto con un conjunto adicional que sugería deuteranomalía, una versión de CVD que hace que los verdes se vean más rojos. 

Sin embargo, durante las 12 horas posteriores a la psilocibina, la puntuación mostró solo una leve mejoría a 15. Y a las 24 horas posteriores a la administración, el paciente alcanzó una puntuación de 18, el límite requerido para la clasificación de la visión cromática normal. 

En pocas palabras, su daltonismo desapareció después de un día consumiendo hongos mágicos. En consecuencia, el paciente dejó de cometer errores ocasionales en el color de su ropa o en la comida durante 16 días. 

Informes previos ya han indicado que las personas con esta condición visual experimentan una mejor visión del color después de usar dietilamida del ácido lisérgico (LSD). Así que todo parece indicar que las sustancias psicodélicas podrían tener efectos terapeúticos sobre la visión.

Referencias:

Case report: Prolonged amelioration of mild red-green color vision deficiency following psilocybin mushroom use https://dx.doi.org/10.1177/20503245231172536

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *